Este viernes se presenta el libro El Brasil de Bolsonaro en español (Editorial Prometeo), una obra compilada por Gisela Pereyra Doval, Juan Bautista Lucca, Esteban Iglesias y Cintia Pinillos.

En encuentro, en el que estarán presentes los autores, será este viernes a las 12 en la sala de Consejo Directivo. Aularío, en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internaciones en el Complejo La Siberia (Riobamba 200 bis), con entrada gratuita.

Fuente: FCEIA

“El bolsonarismo ha amalgamado un conjunto de tradiciones que se encontraban dispersas en la cultura política brasileña”, señalan los compiladores. Y destacan que hubo una coexistencia de “un ala militar, una neoliberal, una religiosa, una cultural –que remite al negacionismo, las teorías conspirativas y el anti-cientificismo– y la identificación con el Occidente, entre otras características”, se detalla sobre el libro.

El Brasil de Bolsonaro “intenta explicar la combinación de estos elementos, mostrando, por un lado, su unidad de sentido, y, por otro lado, las tensiones políticas que experimentaron en su coexistencia. La particularidad del ascenso y protagonismo político de Bolsonaro radica en ello”.