Javier Milei además de ser candidato a presidente de la Nación Argentina por el partido La Libertad Avanza, es desde 2021 diputado nacional y tras este domingo, en redes circularon distintas publicaciones que apuntaban contra el libertario supuestamente por no haber presentado ningún proyecto durante su gestión. Sin embargo, la información no es del todo correcta y desde el sitio Chequeado salieron a aclarar la cuestión. 

Es verdad que el economista no fue autor de iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los argentinos, no integra ninguna de las 46 comisiones permanentes de la Cámara de Diputados y durante su primer año como legislador se ausentó en 39 de 79 votaciones, situación que se repite durante el 2023 ya que en lo que va del año se votaron 16 leyes y el libertario asistió solo a 7. Pero sí participó de proyectos que propusieron sus colegas. La firma del Milei se encuentra en nueve textos y para la Cámara eso implica que el Diputado es coautor. 

En enero de 2022, Milei puso su nombre en 2 proyectos elaborados por el diputado Gerardo Milman (PRO) que buscan modificar la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunos productos y derogar dos artículos del Código Aduanero vinculados a los derechos de exportación. También los firmó su compañera de banca Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) y otros diputados del PRO.

Ese mismo mes, se adhirió al proyecto de ley para democratizar asociaciones sindicales que presentaron diputados del PRO y su compañera de fórmula, Carolina Píparo. Durante febrero, el apellido Milei apareció en el texto que escribió el diputado Martín Tetaz de Evolución Radical que busca modificar la ley de monotributo. Lo mismo hizo con el proyecto que quiere derogar la Ley de Competitividad encarado por Villarruel. Además, de acompañar la iniciativa de Tetaz y Laspina, ambos diputados del PRO, para derogar la Ley de Abastecimiento

Luego, en mayo, volvió a aliarse con Villarruel y firmó dos proyectos de ella: uno para derogar la Ley 26.160 de emergencia territorial de las comunidades indígenas y otro que busca determinación y percepción de impuestos. Dos meses después, el “León” firmó por última vez el proyecto de Tetaz sobre bienes personales.

Las ausencias dieron que hablar

Las redes sociales hicieron eco de las denuncias de los colegas de Javier Milei al recinto lesgislativo, tanto así que jace unos meses una persona subió a Mercado Libre una foto de la silla en la que debería sentarse el libertario. 

"Silla oficial de Javier Gerardo Milei. Se retira por el Congreso Nacional, Cámara de Diputados. Casi sin uso", escribió el usuario para completar la irónica venta. 

Publicación irónica sobre la silla del legislador porteño

Entre otros detalles chistosos, el vendedor de la banca detalló: "Cuero original. Único modelo. Único color. Es la silla del León". 

"Sobre 66 votaciones, solo votó en 25. Tiene 41 ausencias", agregó el internauta sobre la labor parlamentaria del economista.