Este 12 de mayo se conmemora el Día mundial de las Encías. La salud de las encías influye, y mucho, en la salud de la boca, pero también puede afectar a tu estado general y por diferentes mecanismos, intervenir en la salud general.
Unas encías enfermas pueden provocar mal control de la glucemia en personas con diabetes, incrementar el riesgo de parto prematuro, elevar el riesgo de aparición de enfermedades respiratorias o de exacerbaciones de algunas de ellas e, incluso, podrían asociarse con otros factores de riesgo cardiovasculares y aumentar las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio o cerebral u otro evento cardiovascular.
Cada vez hay más pruebas de que las enfermedades de las encías agrava otras enfermedades inflamatorias.
¿Cómo afecta a la población?
Las enfermedades de las encías se dividen en dos grandes grupos, gingivales y periodontales, afectando a más del 90 % de la población mundial, siendo la principal causa de pérdida piezas dentarias.
Los signos de alerta que tenes que tener en cuenta para concertar una visita son: Si presentas uno o más de estos signos, podés estar cursando una enfermedad infecciosa, la cual requiere un correcto diagnóstico y plan de tratamiento específico para cada caso. Si querés más información. Cátedra Periodoncia. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Rosario. catedraperiodonciaunr@gmail.com¿Cuándo consulto a un odontólogo?