La Unión Astronómica Internacional y el podcast científico Radiolab seleccionaron siete nombres finalistas para la "cuasi-luna" de la Tierra, el asteroide (164207) 2004 GU9, que comparte órbita con nuestro planeta. Ahora todos los interesados tienen la oportunidad de elegir su favorito entre los nombres propuestos.

Esa roca espacial de 150 metros de ancho es una de las cuasi-lunas de nuestro planeta, un compañero temporal que orbita alrededor del Sol en una trayectoria similar a la de la Tierra. 2004 GU9 probablemente estará por estos lares durante unos 600 años más, y luego se disparará hacia las profundidades oscuras y vacías del espacio.

El concurso de nombres llegó ahora a una nueva etapa: un panel de expertos, entre los que se encuentra el "chico científico" de la televisión Bill Nye, eligió siete finalistas de un grupo de casi 3.000 apodos, que fueron presentados por personas de más de 90 países.

Las convenciones de la UAI exigen que los nombres de los objetos cósmicos estén relacionados con una de las muchas mitologías desarrolladas por personas de todo el mundo. Los siete finalistas y sus orígenes culturales son:

Bakunawa (filipino)
Cardea (romana)
Ehaema (estonio)
Enkidu (sumerio)
Ótr (nórdico)
Tarriaksuk (inuit)
Tecciztecatl (azteca)

La votación se extenderá hasta el 1 de enero de 2025. Se puede votar en la página de inicio del concurso