Este jueves 15 de junio se conmemora en Argentina el Día del Libro, una fecha que ingresó al calendario local de celebraciones gracias a la iniciativa del Consejo Nacional de Mujeres en 1908.

Asimismo, desde este viernes hasta el martes 20 de junio se desarrollará en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín y San Juan) la 20ª Feria de Librerías de Viejo de Rosario, el tradicional encuentro que reúne a las librerías de usados de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Aunque el Día del Libro se celebra en otros países el 23 de abril por conmemorar aniversarios de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, lo cierto es que en el país el libro tiene fecha propia en el calendario nacional.

La conquista fue impulsada a principios del siglo XX por un Consejo de Mujeres, que eligieron esa fecha en alusión a la entrega de un concurso literario e instaló de este modo un festejo anual.

Pero fue en 1924 cuando el Consejo logró que el festejo tomara estado nacional al conseguir que el presidente Marcelo T. de Alvear declarara la fecha como Fiesta del Libro.

"Es del mayor valor educativo consagrar un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc", decía el decreto presidencial, citado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

A lo largo de los años, la denominación siguió tomando nuevos nombres y de Fiesta del Libro cambió, en 1941, por una resolución del Ministerio de Educación a la denominación Día del Libro, que es la que mantiene hasta la actualidad.

Feria de libros

Este viernes comienza en el CC Fontanarrosa la 20ª Feria de Librerías de Viejo de Rosario. La actividad abre una nueva oportunidad para rastrear libros usados, antiguos, descatalogados, raros y primeras ediciones de todas las disciplinas. También se podrá disfrutar de música y otras actividades especiales.

El viernes 16 de junio, la feria podrá recorrerse de 18 a 21, y desde el sábado 17 al martes 20 de junio, de 10 a 20, con entrada gratuita.

Más información