Este viernes a las 18 en el marco de las actividades por el #8M, en la terraza del Museo de la Memoria (Córdoba 2019) se desarrollará el festiva Lecturas, un encuentro de feminismos y disidencias en el que habrá presentaciones de libros, música en vivo, venta de ejemplares y una barra de comidas y bebidas. La entrada es gratuita.
La actividad contará con la conducción de la periodista Virginia Giacosa y en la misma se presentarán tres libros.
El primero es Impresas Políticas, de Taller Capitana, que recopila escritos, dibujos, poesías de mujeres militantes que atravesaron la última dictadura cívico militar.
El segundo es La casa de la calle 30. Una historia de Chicha Mariani, de Laureano Barrera, que retrata la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo.
Y el tercero es Una sospecha de maquillaje, poemario de Morena García que reúne historias de la oralidad travesti en clave política, acompañada de la performance de Laureana Lopez Krupp.
Además habrá un cierre musical a cargo de Mundialmente Famosas.
Teatro
Este sábado a las 20.30, en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), se presenta el unipersonal Las Juanas, una herejía cósmica, de Agustina Toia (actuación) y Severo Callaci, con entrada gratuita (hasta completar aforo).

La obra recupera las historias de mujeres que “lucharon por sus ideales, vivieron la prisión y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos y a sus almas, escribieron cosas hermosas, las sepultaron bajo otro nombre, amaron locamente, se hicieron pasar por hombres para escapar a su destino, sufrieron violencia doméstica, adicciones y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas”, detalla la sinopsis.
Juana Manso, Juana La loca, Jean D’Arc, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Giovanna Marturano, Juana de Ibarboreau y Sor Juana Inés de la Cruz son algunas de la mujeres que inspiraron la dramaturgia.
“La obra es un ritual, un hechizo que voy tejiendo en escena con la construcción y la deconstrucción de cada una de ellas a partir de la interacción con objetos escénicos e intervenciones en un vestido blanco”, explicó Agustina Toia a Rosario3 antes del estreno del unipersonal.
Las entradas se retiran una hora antes del espectáculo, hasta completar aforo.
Ambas actividades integran MarzoDeMujeres, una grilla de actividades organizadas por la Municipalidad de Rosario y las Secretaría de Género y DDHH y Cultura y Educación en el marco del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora el 8 de marzo.