Laberintos Personales es un documental de Alejandra Perdomo que narra la lucha de un grupo de hijos sustraídos de sus familias de origen y madres a quienes les arrebataron sus bebes, vícitmas del tráfico de personas. Todos ellos se unieron para exigirle a la justicia federal que sus derechos sean restituidos.
En Rosario, el documental será proyectado el 29 de junio a las 20 y el 04 de julio a las 18 en el cine teatro Arteon, de Sarmiento 778. Las proyecciones contarán con la presencia de los protagonistas del documental.
"La decisión de filmar el proceso nació prácticamente en paralelo con la idea de juntarnos de manera colectiva para realizar la presentación del amparo en la justicia. Era algo que se estaba realizando por primera vez, y lo primero que pensé fue que había que registrarlo", dijo la directora a Télam.
Vale mecionar que en Argentina se conoce que extraoficial, hay 3 millones de personas que desconocen su identidad de origen por ser víctimas de tráfico de bebés, hijos de madres adolescentes que sus padres decidieron por ellas, robados o secuestrados durante la última dictadura cívico militar pero también en plena democracia, estos últimos son los menos conocidos.
Ante el vacío legal, un grupo de madres e hijos que se denominaron "buscadoras" comenzaron a exigirle a la Justicia que los ayude con sus historias. En ese sentido, según la Perdomo, el documental "no fue solo registrar todo este camino que decidimos transitar juntas y juntos, sino que sume un granito de arena para que deje de naturalizarse una práctica habitual como lo fue, y es, el tráfico de bebés. Que quede claro que esto es un delito".