En Tita & Rodhesia, Laura Azcurra y Valeria Stilman son dos mujeres unidas por el debate entre las formas hegemónicas del pasado y los nuevos tiempos. Con el músico Juan Pablo Martini en escena, construyen delirantes historias junto al público. La consigna es proponer ideas y títulos para que las intérpretes puedan componer sus personajes e historias en el momento y lo que sucede es "una creación en tiempo presente".
La actriz Laura Azcurra dialogó con Rosario3 sobre Tita & Rodhesia, el espectáculo que se presenta el viernes 23 de junio a las 21 en el Gran Salon de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza).

—¿Cómo surgió la idea de este proyecto?
—Este proyecto comenzó hace muchos años cuando con Valeria Stilman vislumbrábamos la posibilidad de que la improvisación tenga más presencia de mujeres y que tenga una perspectiva de género. Cuando empezamos a escribir algunas cosas, llega la pandemia, quedamos todos encerrados y empezamos a escribir algunos sketches, algunos espacios de este debate, entendiendo que el personaje de Rodhesia es una mujer conservadora, católica, que tiene ciertas estructuras inamovibles, no se permite pensar en el placer, en tomar sus decisiones, en tener su autonomía. Entonces llega Tita a su vida con algunas ideas un poco más modernas, con ideas del siglo XXI, más relajadas, más flexibles, y con la intención de invitarla a que ella también pueda repensarse en estos nuevos tiempos.
"Así surge de alguna manera Tita y Rodhesia, como un contrapunto de dos visiones. Luego llega el momento en que empezamos improvisar y pedimos al público consignas. Ahí se conforma un espectáculo súper lúdico en donde estamos todos trabajando en esa originalidad, en esa función que inevitablemente será única e irrepetible cada vez", continúa Azcurra.

—¿La improvisación implica un desafío aún mayor a la hora de componer un personaje?
—Es una técnica muy distinta al teatro tradicional, de texto. Es un camino totalmente distinto donde el intérprete es realmente autor, actor y director. Aparece algo de la ancestralidad más primaria del teatro, de jugar, de exteriorizar, de dejarse estar permeable a que el inconsciente pueda sacar para afuera emociones, sensaciones. La improvisación es algo maravilloso para cualquier obrero del arte. También es una técnica muy hermosa para la vida porque la premisa inicial de la improvisación es aceptar la propuesta del otro, que no exista un "no".
Tita & Rodhesia "fue creciendo desde la primera función que hicimos en marzo del año pasado. Hay algo que también el público disfruta mucho porque compone con nosotras y nos pide características. Después, termina la función y nos dicen: «Ay...yo te dije que tu personaje era marroquí y que hablaba en italiano”». Al público le gusta ver que sus ideas están plasmadas. Eso es muy divertido".
—¿Por dónde pasan las consignas que aportan los espectadores? ¿Hay planteos muy descabellados?
—Va variando y bienvenidas sean las ideas descabelladas. Por ejemplo, hay una improvisación que hacemos, que es una comedia musical, en la que pedimos que los personajes principales sean atípicos. recuerdo que en una de las últimas funciones pidieron que una sea "un chico trans que bailaba flamenco y que se ganaba la vida vendiendo choripanes" y la otra era "un administrador de consorcio del Opus Dei al que le gustaba mucho Metallica". Una hermosura de cocoliche. Nos parece que también es muy importante en este momento ofrecer situaciones teatrales que nos diviertan, que nos hagan reír; ya demasiado pesado está el mundo como para ir a ver drama al teatro, es muy hermoso, muy sano, nos divierte mucho, nosotras arriba del escenario y al público desde abajo.

—¿Se respetan los límites, ustedes sobre el escenario y el público debajo, o los espectadores interactúan en algún momento con las actrices en el escenario?
—No, para nada Esa es una regla que también instalamos desde el principio: que nadie se sienta incómodo. Nosotras no interpelamos al público, no hablamos, no exponemos, no nos gustan estos espectáculos, ya no nos hace reír el bullying de los demás. Tomamos, aceptamos la propuesta de lo que el público pide.

Las entradas para Tita & Rodhesia pueden adquirirse en la boletería de la Sala Lavardén y a través del sistema entradaslavarden.com.ar