El precandidato a senador Ciro Seisas (Arriba Rosario/Unidos) apuntó contra el trabajo de los actuales legisladores provinciales y aseguró que en el recinto se debe hacer una "limpieza" para que se dejen de frenar los proyectos de autonomía, reforma constitucional y el impacto que esto tiene en la inseguridad que se vive en la ciudad. 

“El Senado de Santa Fe es la institución más mugrienta de la política provincial. Hay que cambiarla entera, para eso entré a la política, para ayudar a limpiarla de esta mugre que traba las cosas que necesitamos. El ejemplo más claro es lo que pasó con el proyecto que presentó Pablo (Javkin) en la cámara de diputados  para que los intendentes puedan elegir, trabajar en conjunto y exigir resultados a los jefes de la policía. No solo que se trabó en el Senado, ni siquiera lo leyeron. Es una vergüenza y una falta de respeto a todos los rosarinos que reclaman con razón que la política haga algo", señaló Seisas. 

"Es muy fácil mirar para otro lado, cuando el que pone la cara con los vecinos es el intendente, o los concejales, que vivimos acá. Quiero ser quien motorice la autonomía en el Senado Provincial, quiero destrabar los proyectos que Rosario necesita para que podamos vivir en paz”, profundizó el actual concejal. 

Para Seisas, el Senado "es un cuerpo del que nadie sabe nada, ni quienes son ni qué hacen, oscuro, una máquina de impedir, el único objetivo es mantener los privilegios que tienen. Legislan de espaldas a la gente y saben que con una reforma constitucional se les acaba la fiesta. Cuando digo #LimpiarelSenado, digo basta a los privilegios, basta a la impunidad, basta al uso discrecional del dinero que es de todas y todos nosotros".

Por otro lado el precandidato de Javkin se refirió a la posibilidad de una reforma constitucional y la autonomía para la ciudad: “La actual conformación de la Cámara de Diputados presentó nueve proyectos de reforma constitucional, siete de ellos proponen la autonomía municipal, pero ni autonomía ni reforma están en la agenda del Senado", dijo. 

"La autonomía es un mandato de la Constitución Nacional al que nuestra provincia y nuestro Senado no está atendiendo. Esto no es solo un problema político, es un grave problema institucional que ata de manos a los intendentes a la hora de combatir el delito.” concluyó Seisas