Luego de participar de la Mesa de diálogo por seguridad, El precandidato a gobernador, Eduargo Toniolli, criticó fuertemente al actual mandatario provincial por su labor: "Perotti debe reconocer su fracaso en seguridad", expresó.
En ese sentido, agregó: "Las idas y vueltas de estos tres años y medio en seguridad terminaron profundizando el desmanejo de los gobiernos del Frente Progresista". Y afirmó que "Perotti recorrió todo el arco de posibilidades: pasó de plantear una reforma policial a poner a un comisario de ministro, y de ahí al caos que vivimos hoy".
El precandidato a gobernador por el justicialismo, que estuvo junto a diputada Lucila De Ponti, expresó: "No podemos seguir esperando. Para atravesar la emergencia, el gobernador tiene que solicitar, en el marco del artículo 24 de la Ley de Seguridad Interior, la intervención federal del área de seguridad".
A su vez, el legislador nacional sumó: "No alcanza con pedir más refuerzos a Nación por televisión: se necesita que el comando de las fuerzas en Rosario esté en manos federales, y aprovechar ese período ventana para avanzar urgentemente en las leyes de reforma policial que fueron cajoneadas por la oposición, y que Perotti -por sus idas y vueltas- tampoco empujó". Y agregó: "De hecho, perdieron estado parlamentario y fue la diputada De Ponti quien volvió a presentarlas, sin que hubiera apoyo oficial",.
“El gran problema de la policía provincial es la corrupción de una parte de su estructura: en los últimos años no hay una sola causa resonante en materia de narcotráfico o de otros delitos complejos en el que no haya sectores de la fuerza involucrados. Por eso se necesita, primero que nada, tolerancia cero a la corrupción” señaló Toniolli.
Y apuntó: “Por eso hablamos también de profesionalización y de bienestar. Con capacitaciones permanentes, con reglas de ascensos transparentes y buenos salarios. Proponemos una ley de enganche, en la que se equiparen los sueldos de policías y penitenciarios con los del Poder Judicial”.
Al cierre, el precandidato a gobernador por el peronismo planteó -en el marco de una propuesta integral de seguridad- la necesidad de "que el Estado recupere territorio y lo pacifique, urbanizando e integrando socio laboralmente a barrios que hoy no acceden a los servicios básicos ni a la obra pública, y pasando del 25 al 33% la inversión en educación, para fortalecer a las escuelas, que hoy están en la mira de las mafias y tienen que volver a ser un espacio para el cuidado y la protección de las infancias".
"Ya veníamos mal con las gestiones anteriores en materia de seguridad y Perotti demostró no tener ni la decisión ni la capacidad para resolver o al menos moderar el problema, llegó la hora de cambiar de rumbo", sentenció Toniolli.