Este sábado desde temprano, contingentes de rosarinos curiosos realizaron el recorrido por las instalaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular de Conicet/UNR (IBR), donde conocieron sobre los proyectos de investigación en marcha, en la quinta edición de Jornada de Puertas Abiertas.
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario es uno de los primeros que se inauguraron en el Centro Científico Tecnológico (CCT) Rosario, hace más de 20 años.
Desde el 2015 realiza estas jornadas, bajo el nombre "A puertas abiertas" para divulgar sobre la importancia de sus investigaciones, siendo esta ocasión ya la quinta vez que abre sus puertas al público, desde adolescentes y chicos de 11 años a adultos de todas las edades.
Se trata del regreso de estas jornadas que durante cinco años fueron habituales para el IBR, y que desde la pandemia no se podían realizar.
El Instituto está compuesto por aproximadamente 60 investigadores, 100 becarios de doctorado y postdoctorales, 30 profesionales, técnicos, administrativos y pasantes, y 60 estudiantes no graduados realizando su tesis de licenciatura.
Desde su creación como un instituto multidisciplinario en ciencias biológicas, en el IBR se llevan adelante varias líneas de investigación en biología y biotecnología del desarrollo en vertebrados y plantas; biología molecular, celular y estructural de enfermedades infecciosas y neurodegenerativas; biología celular y molecular vegetal; y fisiología y genética microbiana.