El Ministerio de Trabajo de Santa Fe intimó al Sindicato de Trabajadores Municipales a cumplir la conciliación obligatoria dictada el martes y que el gremio desobedeció este miércoles al sostener el paro de actividades en Rosario, sin atención al público y con guardias mínimas en salud. Además, desde el Gobierno decidieron suspender la audiencia pautada para esta mañana y advirtieron que podrían multar al Sindicato

En un documento, la dirección provincial de Relaciones Laborales definió que el incumplimiento de los trabajadores municipales es una “infracción muy grave” y anunció además la suspensión de la reunión que iba a tener lugar a las 10 de la mañana con el gremio. 

Es por ello que intimó al sindicato a realizar el “cumplimiento efectivo e inmediato” de la medida ordenada. De lo contrario, el gremio quedará expuesto a las sanciones establecidas en el artículo 41 de la ley provincial 10.468.

Según detalló el ministerio, infracciones graves pueden ser sancionadas con “multa del cincuenta por ciento (50%) al dos mil por ciento (2000%) del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente al momento de la constatación de la infracción, por cada trabajador afectado”

La notificación de Trabajo al Sindicato de Municipales.

La medida

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, que el martes organizó una jornada de protesta frente al Palacio de los Leones, lanzó un paro de actividades de 48 horas, para este miércoles y jueves, en reclamo de otra mejora salarial. Desde la Municipalidad advirtieron que este año la suba a los empleados municipales estuvo por arriba de la inflación y pidieron la conciliación obligatoria, que en las primeras horas de la tarde fue dictada por el Ministerio de Trabajo. 

Con esta resolución, el conflicto entre la Municipalidad y los trabajadores del gremio se retrotrae a la hora cero de este 20 de mayo. Y las partes ahora disponen de 15 días para continuar con las negociaciones, sin posibilidad de medida de fuerza. 

Sin embargo, este miércoles, los trabajadores mantenían la medida de fuerza. No acatar la conciliación es considerado, por el Ministerio. una "falta grave".