El embajador de Israel, Rafael Eldad, señaló en el acto por el atentado contra la sede de la representación diplomática que las “víctimas no son moneda de cambio” y subrayó el compromiso de la Corte Suprema para seguir adelante con la causa.

Eldad dijo en el discurso que las “29 víctimas no son moneda de cambio para nadie ni para nada, ya que, cada uno de ellos, nos impactó de algún modo y destruyó el mundo”.

También sostuvo que la “situación en torno a la investigación parece consolidarse con el compromiso de la Corte Suprema que nos asegura que la causa no se cerrará, porque todos sabemos que al colocar la noción de injusticia en el presente la deuda no se salda, sino que continúa conmocionando a otras generaciones.

Un encuentro entre el vicecanciller israelí, Aaron Abramovich, y la senadora Cristina Kirchner, realizado en la Quinta de Olivos, fue la antesala del homenaje oficial a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel, a casi 15 años del ataque que comenzó alrededor de las 14.50. La reunión fue calificada por el embajador Rafael Eldad como "altamente satisfactoria".

El balance hecho por el vicecanciller ratifica que la relación entre el gobierno y la comunidad judía es de buena sintonía.
Del acto participan gran cantidad de funcionarios del gobierno nacional. El homenaje se realiza en la plaza Embajada de Israel, en Arroyo 910, donde estaba el edificio atacado. Están presentes además de Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Jorge Taiana, quien pronunciará un discurso, y los ministros de Defensa, Nilda Garré; de Educación, Daniel Filmus; del Interior, Aníbal Fernández, y de Justicia, Alberto Iribarne.

También están el jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, y el cantante Alejandro Lerner, quien cerrará el homenaje con algunos de sus temas musicales. También hablarán el embajador de Israel en la Argentina, Rafael Eldad, y el director general de la Cancillería israelí, Aaron Abramovich.

En representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes se encuentran Carlos Susevich y Dany Carmon, ex cónsul israelí en el momento del atentado y esposo de Eliora Carmon, funcionaria de la embajada y madre de cinco niños fallecida en el ataque.

La investigación acerca del ataque que se llevó a cabo hace 15 años está frenada. La Corte Suprema, que dispuso el año pasado que la causa no prescribirá, responsabilizó a la Jihad Islámica, brazo armado de Hezbolá, pero todavía no identificó a los responsables.