Marcela Morelo pasó por el programa A diario (Radio Dos) y mostró que no sólo es una de las voces femeninas más interesantes de la escena actual, sino que además no le teme a nada: se anima a cantar en vivo, a dúo con Alberto Lotuf.
La compositora y guitarrista se presenta el próximo 18 de mayo en el teatro La Comedia, Mitre y cortada Ricardone. El show será el concierto de cierre para la gira presentación de su más reciente disco El Club de los Milagros”. A modo de adelanto de adelanto, la vocalista y el conductor de Telenoche cantaron “Un gajo de tu amor” ¿Habrá doblete en el escenario?
En el marco de la charla, la vocalista habló de su relación temprana con la música –a partir de la influencia de su abuelo–-, de los músicos invitados que tiene esta placa, de las cosas que la invitan a escribir, y de su decisión de emprender una búsqueda emocional cuando la gira termine.
Al ser consultada sobre el mensaje positivo que surge de sus composiciones, Morelo explicó que no lo puede evitar. “La esperanza sale de mi formación, es parte de mi vocacion como cantante y artista, es como entender que hay siempre una luz que hay que ver”, explica.
Entre los músicos que colaboraron en la grabación de aparcen Abel Pintos y David Lebón. “Somos como hermanos. Hay amor y odio. La canción (“Tu amor es de Dios”) la hicimos un día. Él se sentó con la guitarra y salió”, reveló sobre el encuentro con el ex Serú Girán.
También participa la intérprete Corinne Vigo. “Llegó un mail desde Italia del productor para grabar un tema con ella y me encantó la canción. Ella la lo grabó en el suyo y yo en el mío (“En mi azul”).
En su carrera, Marcela Morelo vendió más de un millón de discos y fue galardonada con cinco premios Gardel. Sin embargo, su nombre trascendió las fronteras argentinas.
Al respecto, aseguró que “es fuerte” que un tema de ella lo canten en países tan distantes: “Es interesante que una canción que hice en mi casa, en Lanús, la conozcan en Israel. La música rompe los límites, eso es lo bueno”.
Pese a los muchos éxtos conseguidos, asegura que no se propone obtener tal repercusión cuando empieza a escribir. “Es imposible decir voy a hacer una canción y que a todos les guste. Una vez que se hace escuchar varias veces aparece una coincidencia”, asegura.
Para el show del próximo 18 de mayo en Rosario, Morelo avanza un setlist al que define como “un revoltijo de canciones”: “Para esa vez vengo con mi banda, pero también me quedo canturrenado con la guitarra”.
Cuando le preguntan por el criterio de selección a la hora de definir qué queda en la lista final, Marcela admite que no reniega de los viejos temas.
“Los seguidores que vienen a varios shows, o que me siguen, cuando les tiro una canción del repertorio de antes, que no la hago siempre, te lo agradcen un montón, y a mí me gusta hacer esas canciones”, confiesa.
Morelo adelanta que la fecha en La Comedia cierra la gira y que luego se tomará un respiro para emprender una “búsueda emocional” por tiempo no determinado.
Por último, sobre su relación con la música, confió que su abuelo “sembró la semilla”. “Al haber un músico en la familia, eso germina. La música te hace ir como por otro lado. El canto te hace volar y cumplir los sueños. En todas las situaciones se generan cosas interesantes, en un mega festival, en una entrevista, en mi casa y en un teatro”, completa.
Marcela Morelo y el Turco, a dúo en Radio 2 (A diario)