Autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y representantes de municipios y comunas de la región se reunieron este viernes con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la intersección de la ruta nacional A012 y ruta 18, en inmediaciones de Rosario.
Durante el encuentro se evaluó la problemática del significativo número de siniestros viales, y se analizaron las acciones inmediatas de control de parte del gobierno provincial para que se respete la señalización instalada, especialmente sobre la vía provincial de menor volumen de tránsito, que representa la detención total de los vehículos antes de trasponer la ruta A012.
Por otra parte, se expusieron las alternativas de obras de seguridad vial en el cruce de las rutas, hasta alcanzar una solución definitiva con la construcción de un intercambiador de tránsito a distinto nivel, planificado dentro del proyecto de transformación en autovía de la ruta nacional.
El jefe del séptimo distrito de Vialidad Nacional, Rafael Pretto, adelantó que se analiza la posibilidad de licitar previamente, como obra aparte de la concreción de toda la autovía, el distribuidor de tránsito a distinto nivel, inversión estimada en cerca de 100 millones de pesos.
Por otra parte, un comunicado de Vialidad Nacional detalló “las obras realizadas recientemente en el cruce a nivel dentro de la concesión de la A012, que incluyó además de la repavimentación total del sector, la demarcación y señalización vertical requerida”.
Además, indicó que la actual intersección no posee obstáculos que obstruyan la visibilidad para ninguno de los sentidos de circulación, tanto para quienes transitan por la ruta nacional como por la provincial.
“Este cruce cuenta además con iluminación y la cartelería de “Pare” sobre la ruta 18, por lo que conductores deberían detener completamente la marcha antes de traspasar la A012”, añadió la dirección nacional.
Sin embargo, ante la reiteración de accidentes por el cruce sin respetar la cartelería reglamentaria de la ruta provincial de detener la marcha antes de cruzar, en la reunión sugirieron como medida inmediata la presencia de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para que los conductores respeten la señalización y disminuyan la velocidad.
Por su lado, Vialidad Nacional sumará mayor cartelería preventiva e informativa sobre la ruta A012 y aumentará la demarcación horizontal de la calzada con bandas logarítmicas que actúan como reductores de velocidad y de advertencia.
Este fin de semana, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se coordinará el operativo de presencia de controles, con personal propio y de policía provincial. Por su parte, la empresa concesionaria de la ruta A012, Cincovial, destacará en el lugar un móvil de seguridad vial desde este viernes. Paralelamente, tanto las autoridades y legisladores provinciales, como la diputada nacional, se comprometieron a desarrollar gestiones en la semana próxima que obtenga la presencia de controles mediante efectiva y rotativa las 24 horas en el cruce de la Policía Provincial por un lado y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial por otro. A ello se sumará también, la presencia de personal perteneciente al corredor de la Ruta 18.
Por otro lado, se acordó que el lunes próximo, se desarrollará en la delegación de Vialidad Provincial en Rosario una reunión de los especialistas técnicos de ambos corredores concesionados, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, del Occovi y de Vialidad Nacional, para establecer un protocolo de acciones de control en el cruce de rutas. También definirán obras de mejoramiento del señalamiento y advertencia a los conductores para propender a que reduzcan la velocidad. Estas obras comprenderán desde la demarcación horizontal, refuerzo de cartelería, garantizar el funcionamiento de la iluminación del cruce colocación de tachas reflectivas y en breve la instalación de semáforos de precaución.
El encuentro, realizado en dependencias de la Dirección Nacional de Vialidad contó con la presencia de la diputada nacional, Claudia Giaccone; del senador provincial, Miguel Lifschitz; la diputada provincial Alicia Damiani; presidentes comunales y de representantes del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), el Director de la Dirección Provincial de Vialidad Juan José Bertero; la concesionaria de la ruta 18 y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.