Pedro Robledo

Abel Pintos brilló en el marco de la edición 24 de la fiesta nacional del mate que se realiza desde el viernes en Paraná.

La primera jornada quedó trunca por la fuerte tormenta que se desató a la medianoche. Cerca de 20 mil personas disfrutaron de los momentos previos a la salida de Luciano Pereyra. Esta actuación se re-programó para hoy lunes y será con entrada gratuita.

La convocatoria de la fiesta explotó el sábado con la anunciada actuación del artista del momento: Abel Pintos.
Según fuentes policiales y de la organización de la fiesta, más 25 mil personas provocaron el desborde de todos los accesos al predio y el tránsito en el interior del mismo se hizo imposible desde muy temprano.

Además de los espectáculos artísticos, el acontecimiento cultural entrerriano más importante de esta parte del año incluye el célebre Concurso de Cebadores. Para hacerse acreedor del premio, el ganador debe llevar su mate, una calabaza del tamaño de un puño, debe cebarlo durante 20 minutos con el agua a 80 grados y la espuma debe estar a más de 30 milímetros.

El premio, otorgado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, consiste en un viaje a las Cataratas y la visita a yerbatales de Corrientes y Misiones.

El Instituto, además, posee un stand en donde se puede conocer el proceso de la yerba mate desde que se cosecha hasta que llega a los comercios e incluye degustaciones.

El recorrido por los distintos espacios de la Fiesta lleva al visitante por los distintos puestos de artesanos y el paseo permite saborear comidas típicas de la costa y la región destacándose el asado con cuero hecho a la vista a cargo de los campeones del último Concurso de Asado con Cuero de Viale.

Para la trasnoche, cuando se apagan las luces del escenario del Festival, la Fiesta tiene su peña, al aire libre, por donde desfilan propuestas artísticas que proponen la participación de los bailarines.

Abel Pintos y su banda enfervorizaron a los miles de fans que lo esperaban ansiosamente desde temprano el sábado, colmando el predio. Antes, estuvieron la sanjuanina Claudia Pirán y los locales Los Musiqueros Entrerrianos.

Anoche, ante una multitud también pero algo menor con respecto al sábado, fue el turno de Los Tekis, Antonio Tarragó Ros (auspiciado por Cultura de la Nación) y Monchito Merlo.

Esta noche, Luciano Pereyra, que por contrato debe presentarse a actuar, será el artista de cierre de una fiesta que crece en la consideración nacional y ha conseguido un sitial importante en el calendario de fiestas populares argentinas.