“Aparecieron dos personas con certificado de discapacidad falsos; queríamos advertir a la población para que no se dejen engañar”, dijo Bucci en el programa La primera de la tarde, en Radio 2.
El funcionario provincial advirtió que los pases para viajar en micro “son gratuitos y se los estaban cobrando a la gente” y agregó que “los ofrecían a domicilio, cuando estos certificados se otorgan en seis lugares físicos puntuales”.
Bucci informó que las credenciales se tramitan en 9 de Julio 325 y en las cinco juntas evaluadoras de personas con discapacidad distribuidas en toda la ciudad.
El representante de Inclusión también indicó que “el papel está hecho en la Casa de Moneda y tiene un único formato para todo el país”. Y añadió que “tiene un número, un código de barra, es un papel de un color manteca. Es casi imposible falsificarlo”.
Por otra parte, Bucci dijo que, ante los reclamos de personas a las que no dejan viajar en micro a pesar de tener el certificado de discapacidad en regla, la Subsecretaría está “en contacto con la CNRT (por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte) para todas las quejas”. Y dejó los teléfonos (0341) 472-1164 ó 472-1165 para reclamos, en la franja horaria de 8 a 18.