Tanta campaña, tanto jingle, tanto cartel y pasacalle dieron sus frutos. No, no se trata del análisis del perfil de determinado candidato o partido a pocos días de las elecciones (eso implicaría violar la veda electoral, que rige desde las ocho de este viernes). Lo que está en juego es cuánto conocen los rosarinos (o, al menos, los que leen Rosario3.com) el nuevo sistema electoral que plantea internas abiertas obligatorias y simultáneas.
Cuando Rosario3.com les preguntó a sus lectores en abril si sabían que las elecciones del primero de julio eran obligatorias, casi el 50 por ciento confesó su ignorancia. Pero cuando la misma pregunta se realizó en la semana previa a la cita con las urnas, el porcentaje creció: esta vez, en la encuesta que cerró este mismo sábado, casi el 90 por ciento de quienes contestaron lo hicieron correctamente.
El error de hace dos meses estaba vinculado a que, tradicionalmente las internas, eran solamente para aquellos ciudadanos afiliados a tal o cual partido. Pero el nuevo sistema electoral santafesino plantea que sean "abiertas, obligatorias y simultáneas", lo que implica que todos los partidos deben hacerlas, en una misma jornada, y que todos ciudadanos están obligados a votar (como en una elección general).
Ese fue uno de los cambios que introdujo la ley electoral que se sancionó a partir del proyecto que en su momento envió a la Legislatura el gobernador Jorge Obeid para cumplir su promesa de campaña de poner fin a la retorcida ley de lemas.