Este lunes a la tarde Rosario y otras localidades vecinas se quedaron durante unas horas sin agua por un corte de luz en la planta potabilizadora, y el verano todavía no llegó. “Nos preocupa la situación mediata del verano”, admitió el futuro ministro del gobierno de Hermes Binner de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.

“El 10 de diciembre (cuando asuma la nueva gestión) lo que no se haya pensado o programa, no se podrá resolver en el momento de una crisis”, adelantó en diálogo con Alberto Lotuf por Radio 2 sobre la situación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

En ese sentido, razonó que en ese período “el consumo será mayor al del año pasado” por lo que podría generarse un “escenario tal vez complicado”. Y cuestionó: “Las autoridades actuales no han dado seguridad de afrontar la situación con algún grado de certeza”.

Frente a ese panorama, Ciancio aseguró que espera conocer el estado real de la EPE en estas semanas cuando “nuestros técnicos se pongan a trabajar con los técnicos de ellos para tener información fehaciente”. Y ya adelantó que el año que viene la empresa deberá ser “auxiliada” para cubrir el rojo y adjudicó esa necesidad en que la estructura “fue rediseñada para su privatización y cuando no se pudo hacer eso por resistencia de la sociedad se la dejó librada a lo que había sin inversiones”.

A pesar de ese diagnóstico y del corte de agua del lunes a la noche (que Ciancio mencionó), confirmó que “tanto esta empresa como la del agua seguirá estando en la órbita del Estado”. Es que el futuro ministro de la gestión de Binner también tendrá a su cargo la EPE y la empresa Aguas Santafesinas SA (Assa).

“Estamos trabajando en idéntica situación con la conducción de Aguas para verificar que lo que nos están informando es cierto”, precisó sobre la transición y, sobre una posible actualización de las tarifas deslizó que “estamos estudiando el tema”. Y agregó: “A los sectores de menores recursos no pensamos cortarle el agua, pero lo que sí vamos a hacer es que todo el mundo sepa cuánto cuesta cada litro de agua para que la sociedad sea conciente de lo que vale”.