Para reducir la siniestralidad en las calles, los concejales de la capital provincial estudian la incorporación de un novedoso sistema que instalado en los autos, impide que el coche arranque si su conductor está alcoholizado. Presentado al cuerpo por el edil justicialista Roberto Campanella, el Alcolest obtuvo el visto bueno del Concejo que ya ordenó un estudio de factibilidad.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Campanella explicó que el Alcolest funciona en cualquier vehículo. Diseñado por un ingeniero cordobés, el artefacto se conecta en el sistema eléctrico del rodado, aeronave o embarcación y si detecta que el chofer está borracho, no se pone en marcha.
La intención de Campanella es sumar el dispositivo de forma progresiva. “El Estado tiene que dar el ejemplo”, señaló. En tal sentido, los primeros en incorporar el Alcolest serían los autos del municipio, luego los vehículos del transporte público.
Dado que la iniciativa aún está en estudio, resta determinar sus costos, pero para el edil la ecuación siempre se inclinará a favor de la vida humana.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Campanella explicó que el Alcolest funciona en cualquier vehículo. Diseñado por un ingeniero cordobés, el artefacto se conecta en el sistema eléctrico del rodado, aeronave o embarcación y si detecta que el chofer está borracho, no se pone en marcha.
La intención de Campanella es sumar el dispositivo de forma progresiva. “El Estado tiene que dar el ejemplo”, señaló. En tal sentido, los primeros en incorporar el Alcolest serían los autos del municipio, luego los vehículos del transporte público.
Dado que la iniciativa aún está en estudio, resta determinar sus costos, pero para el edil la ecuación siempre se inclinará a favor de la vida humana.