“En octubre podría haber un faltante en la oferta de la carne lo que podría provocar un aumento en el precio”. José García, presidente de la Asociación de Carniceros, trazó este panorama a Rosario3.com, al considerar que “el ciclo productivo tiene de por sí sus bajas pero si a eso se le agregan las sequías, las heladas pero también las faltas de políticas para el sector ganadero, el camino es la falta de oferta de carne”.

De acuerdo a los carniceros, hoy, las góndolas están provistas y los precios son similares a los registrados en noviembre del año pasado. “Hay variedad en precio y calidad, se puede encontrar asado de entre 8 y 10 pesos el kilo, lomo de entre 16 y 19 o bien pulpas especiales que van de los 10 a los 12 pesos el kilo”.

Sin embargo, estos valores podrían modificarse. “Las políticas desacertadas hacia el sector ganadero por parte del gobierno van a impactar. Hay una gran mortandad de ganado y se faenan vientres de manera indiscriminada”, enumeró García.

Consultado al respecto, el titular de la Sociedad Rural de Rosario, Ricardo Delgado, expuso: “Hay una verdadera desaprensión por la pérdida del ganado, no se promueve la cría de animales que es una actividad en franco descenso”. Además, apuntó: “Llama mucho la atención que se siguen faenando hembras y hay una disminución de la extracción de terneros”.