En la semana del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este jueves, el concejal radical Martín Rosúa propuso crear un sitio web oficial para reportar hechos que afecten el equilibrio ecológico. “Alerta Medio Ambiente” es el nombre del proyecto que apunta generar conciencia entre los ciudadanos sobre la preservación de nuestro mundo.
Según explicó el edil a través de un comunicado, la iniciativa surgió a partir de la “notoria cantidad de infracciones a las normas dirigidas a la preservación ambiental que no son denunciadas formalmente”.
El objetivo es que a través de la misma página web de la Municipalidad se pueda acceder a un apartado donde denunciar hechos que vayan contramano a las normas ambientales, como quemas a cielo abierto, vertido de aguas servidas, daños o destrucción de ejemplares del arbolado público urbano, de reservas naturales y disposición inadecuada de residuos. Cada uno de ellos podrá ser geolocalizada en un mapa disponible en el mismo sitio.
Para Rosúa, el sistema propuesto permitirá, gracias a los avances tecnológicos, obtener información precisa que permitirá plantear de estrategias de prevención a futuro; e incluso de educación ambiental.
En el texto también se prevé una línea de atención telefónica gratuita.
Según explicó el edil a través de un comunicado, la iniciativa surgió a partir de la “notoria cantidad de infracciones a las normas dirigidas a la preservación ambiental que no son denunciadas formalmente”.
El objetivo es que a través de la misma página web de la Municipalidad se pueda acceder a un apartado donde denunciar hechos que vayan contramano a las normas ambientales, como quemas a cielo abierto, vertido de aguas servidas, daños o destrucción de ejemplares del arbolado público urbano, de reservas naturales y disposición inadecuada de residuos. Cada uno de ellos podrá ser geolocalizada en un mapa disponible en el mismo sitio.
Para Rosúa, el sistema propuesto permitirá, gracias a los avances tecnológicos, obtener información precisa que permitirá plantear de estrategias de prevención a futuro; e incluso de educación ambiental.
En el texto también se prevé una línea de atención telefónica gratuita.