Tras denuncias y quejas recibidas, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe informó que “algunas agencias de turismo pretenden cobrar un monto adicional a los paquetes turísticos y pasajes cancelados con anterioridad a la vigencia de la resolución 3450/13 de la AFIP, que fija en un 20 por ciento la percepción establecida para estos casos”.

El área Defensa del Consumidor de ese organismo señaló que los clientes que consultaron por ese tema no habían recibido las facturas correspondientes y en su lugar se les habían entregado sólo recibos. “La pretensión de las agencias de querer cobrar el 20 por ciento de referencia sobre operaciones cerradas y abonadas, podría constituir un procedimiento indebido, aprovechando el estado de confusión reinante y la poca información con la que cuentan tanto clientes como agencieros”, afirma la Defensoría en un comunicado.

A partir de las denuncias recepcionadas, esa área tomó contacto con las empresas denunciadas advirtiéndoles de la posibilidad de incurrir en el cobro indebido de dichos montos, a la vez que derivó las quejas a la Defensoría del Pueblo de la Nación, dado que el organismo de aplicación de la percepción es la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Adicionalmente, se recomienda a quienes han adquirido pasajes o paquetes turísticos al exterior revisar la modalidad contratada y si el pago se produjo con anterioridad a la vigencia de la resolución 3450/13 de la AFIP.

Dicha normativa, publicada el 15 de marzo del corriente año, establece el aumento del 20 por ciento a los pasajes y paquetes turísticos adquiridos con destinos al exterior y eleva del 15 por ciento al 20 por ciento, las compras efectuadas en el exterior con tarjetas de crédito y/o débito.