Los ingresos de los políticos es al menos un tema caliente. Y esa fue la temperatura que tomó un cruce entre oficialismo y oposición. Desde la Coalición Cívica (ARI y otras fuerzas) se advirtió que "una investigación profunda" sobre los orígenes del patrimonio de los funcionarios provocaría “muchas bajas en el gabinete" como una forma de responder a lo que consideran un ataque a Elisa Carrió.
Es que el gobierno aseguró a través del ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo (y futuro ministro de Cristina Kirchner), que "es degradante escuchar las declaraciones de los dirigentes de la Coalición Cívica reconociendo públicamente que Elisa Carrió conforma las listas de candidatos a legisladores con amigos para que luego le "retornen" una cuota de sus ingresos”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alberto Fernández aseguró:
"No voy a tolerar más que esta señora (por Carrió) hable de mí". Y agregó en contacto con radio La Red: "¿Le parece razonable que viva de la dádiva de otros? Es degradante, es insólito, es vergonzosa la explicación que da".
Para la diputada electa del CC Patricia Bullrich el gobierno tiene una "política concreta y sistemática de destrucción de la Coalición Cívica". Y sobre las acusaciones sobre cómo vive Carrió, dijo: "Que aquellos que no pueden justificar sus ingresos vengan a preguntarle a la líder de la Coalición Cívica de qué vive, es el mundo al revés”.
Antes, la diputada nacional Susana García había pedido "una investigación profunda" sobre el origen del patrimonio de funcionarios y políticos, pero advirtió que una pesquisa de esa naturaleza "seguramente provocará muchas bajas" en el gabinete anunciado por la presidenta electa Cristina Fernández de Kirchner.
“La Coalición Cívica y Elisa Carrió pueden demostrar de donde salió cada peso para la campaña electoral, lo que no puede hacer el kirchnerismo, como tampoco (el jefe de Gabinete) Alberto Fernández puede explicar los sobreprecios de Skanska, los dólares de la valija venezolana y la bolsa de (la ex ministra de Economía Felisa) Micelli”, subrayó.
La reelecta diputada por Santa Fe sostuvo que "es importante hacer una investigación profunda sobre el patrimonio de funcionarios y políticos, pero en ese terreno el kirchnerismo se mete en un callejón sin salida, porque seguramente provocará muchas bajas en el gabinete que acompañará a la presidenta electa".
García aseguró que "el Gobierno leyó una encuesta que dice que Carrió es la líder de la oposición y su principal fortaleza es la honestidad, por eso lanza ataques infundados que responden a una estrategia que es la descalificación permanente y negar el dialogo institucional".