La Municipalidad de Rosario denunció el faltante de lámparas leds utilizadas para los semáforos. Según indicaron, la carencia los obliga a recurrir a las alógenas que no poseen la misma duración. Harán una presentación ante la Nación.

A través de A Diario (Radio 2), el programa conducido por Alberto Lotuf, la titular de la Agencia de Seguridad Vial, Clara García, informó que la Municipalidad hará un reclamo formal ante la Secretaría de Comercio de la Nación por la restricción a las importaciones de las lámparas led que se utilizan para los semáforos.

“Prohibieron las lámparas incandescentes y debimos recurrir a los leds de pequeño puntos”, contó. “Pero a lo largo de fin de año pasado, empezaron a padecerse problemas de ingreso de estas lámparas en todas las ciudades y se las reemplazó por las alógenas que no permiten brindar la misma calidad de servicio”, admitió.

García señaló que con las mámparas de leds “al mes recambiábamos 300 o 500 lámparas”. En cambio, con las alógenas “tenemos que recambiar unas dos mil por mes y ni siquiera nos da abasto para brindar el mismo servicio”, lamentó.

En este sentido, confió que ése es el motivo por el cual varios semáforos de la ciudad están apagados.