Marcha y desobligación de alumnos. La delegación Rosario realizará este miércoles 31 una movilización de plaza 25 de Mayo a plaza San Martín entre las 10 y las 14, horario en que los maestros dejarán de dictar clases, para reclamar unas series de mejoras salariales que “no pueden esperar” a que el nuevo gobierno defina la política salarial para el año que viene.

En concreto, explicó Gustavo Terés, titular de la delegación local del gremio, lo que se pide –de acuerdo a lo que votaron los maestros en las escuelas– es “un aguinaldo doble” para fin de año o que los 300 pesos que el gobierno provincial de Jorge Obeid otorgó por única vez se incorporen al sueldo. También que se prorrogue el pago del incentivo doble, que era por tres meses, para el año que viene.

El dirigente explicó que el reclamo es porque se ha deteriorado el poder adquisitivo de los docentes y que hay sectores del magisterio que quedaron muy atrasados ya que los beneficios del blanqueo tienen poco alcance para ellos. “La escalada inflacionaria les ha licuado el poder adquisitivo que habían recuperado” con los últimos aumentos, enfatizó.

Consultado sobre si ante la situación de cambio de autoridades provinciales no era conveniente demorar los reclamos, opinó que hay medidas que puede tomar el gobierno que se va con acuerdo del que asume, hasta que la administración entrante defina una política salarial más permanente. “La situación de los compañeros no puede esperar”, afirmó.