El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció este miércoles la puesta en marcha de un plan de facilidades de pago para los contribuyentes que tengan deudas impositivas hasta el 31 de marzo, que podrán ser abonadas en un plazo de 24 cuotas a una tasa mensual del 1,9 por ciento.

El plan no incluirá ninguna quita a las deudas acumuladas. “Para poder aplicar, tienen que dar perfecto cumplimiento impositivo desde el 1 de abril” y mantener como mínimo el número de empleados que tenían en marzo, especificó el ministro de Economía. Por eso, el plan también lleva la denominación de “mantenimiento del empleo”.

En una conferencia de prensa junto al titular de la Afip, Ricardo Echegaray, Kicillof dijo que la fecha límite para la adhesión al plan será el 29 de agosto próximo y que la medida surge a partir de los pedidos formulados en tal sentido por entidades empresarias como la UIA y Came durante la reunión que encabezó en agosto del año pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Comodoro Rivadavia.

Kicillof explicó que, junto con el plan de facilidades de pagos, también se instrumentó una ampliación hasta un monto de entre 30 y 50 millones de pesos para los contribuyentes que se encuentren dentro del programa Miniplanes, que cuentan con un plazo de pago de 6 cuotas y cuyo tope anterior era de 10 millones de pesos.

La ampliación del monto está dirigido a los deudores del rubro servicios, en tanto las otras actividades podrán adherir a este miniplan por deudas de hasta 50 millones de pesos, indicó el ministro.

Kicillof definió que la iniciativa contempla "una sociedad entre Estado y empresas para que regularicen su situación" y resaltó la necesidad de "flexibilidad del Estado para que las compañías puedan afrontar las obligaciones".

Por su parte, Echegaray precisó que “la cantidad de contribuyentes que podrán acceder a los miniplanes oscilará los 700 mil y quienes tienen la deuda mayor, que al 31 de marzo deben contribuciones patronales o aduaneras a la Afip, son 1.226.000".

Esos contribuyentes dispondrán de un plan de 24 cuotas con una tasa de 1,90% (22,8% anual) que les posibilitará cancelar rápidamente esas deudas, explicó Echegaray.

Fuente: Télam