Argentina lidera el ranking mundial de feriados: es el país que más asuetos concede anualmente. Pero también es uno de los países con vacaciones más cortas: a un trabajador argentino con hasta cinco años de antigüedad le corresponden escasos diez días de descanso. 

Según publicó Infobae, a partir de un estudio sobre 30 países, Argentina supera con 19 feriados a Colombia que tiene 18; Japón y Hong Kong, con 16 días cada uno; y Tailandia, con 15. 

El análisis, realizado por la empresa de reservas hoteleras online Hostels.com, dispuso en el otro extremo del ranking a India, Canadá y Brasil, con cinco feriados anuales.

No obstante, Argentina sólo podrá defender la punta este año ya que, usualmente son 15 los feriados: este 2013 se añadieron cuatro días: dos por única vez (el 31 de enero por el Bicentenario de la Asamblea Constituyente de 1813 y el 20 de febrero por la Batalla de Salta); y otros dos tipo “puente” (uno por la guerra de Malvinas, el 1º de abril y otro por el día de la Bandera, el 21 de junio). 

El mismo estudio midió por otro lado, la duración de las vacaciones anuales de un trabajador en blanco. En este ranking, con 10 días al año (sin contar los fines de semana), la Argentina figura entre los países con menor cantidad de vacaciones, sólo superada por algunos países asiáticos, como Hong Kong y Malasia, con siete y ocho días respectivamente; y México con sólo una semana. 

De esta manera, Argentina se encuentra en este rubro a la par de Canadá, Estados Unidos y Japón, con 10 días hábiles de licencia anual, aunque los días no laborables por feriados nacionales compensan, en parte, los pocos días de descanso.