La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó este jueves una serie de acuerdos con su par de Colombia, Juan Manuel Santos, entre ellos el de extradición, al que calificó de "sumamente importante", para la lucha contra la trata y el narcotráfico.
"En 30 días podemos contar ambos países con una plataforma online en todo lo que sea ingreso y egreso migratorio. Todos los antecedentes y todos los datos se tendrán de forma simultánea", apuntó la mandataria.
Cristina estuvo en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano en Bogotá, donde ambos mandatarios llevaron a cabo el encuentro. Allí, abordaron el estado de las relaciones bilaterales, su presencia en foros multilaterales y asuntos comerciales.
Además, analizaron la cooperación en diferentes áreas, entre ellas la navegabilidad de los ríos y en la lucha contra la trata de personas o en la mitigación de desastres naturales, según informó la Cancillería colombiana.
Cristina aseguró que "tenemos la visión de no considerarnos clientes en la América del Sur, sino socios estratégicos", al tiempo que resaltó la potencialidad de aportar a Colombia "los aportes en biotecnología, donde somos líderes, y también en industria farmacéutica".
La presidenta, que llegó en la noche del miércoles a Bogotá, fue recibida este jueves por Santos y su esposa, María Clemencia Rodríguez, en el Patio de Armas de la Casa de Nariño, en una ceremonia oficial bajo una llovizna.
Tras los actos de protocolares, Santos y Cristina ingresaron en la sede presidencial para una reunión privada. Posteriormente, la presidenta tenía previsto retornar a Buenos Aires.