Tres personas infectadas con malaria provenientes de Africa fueron hospitalizadas en un efector sanitario de San Lorenzo. Viajaban en un barco proveniente de una ciudad de ese continente y que habría ingresado al país hace unos cuatro días, período en el cual, una persona de la tripulación falleció a bordo a causa de esta enfermedad. Médicos pertenecientes al Ministerio de Salud de la Nación tomaron las medidas sanitarias necesarias y determinaron este lunes que no existen peligros de infección en la zona.

Armando González es el jefe de Prefectura de San Lorenzo y en contacto con Radio 2 comunicó que actualmente no existe riesgo alguno de contraer la malaria en la zona del puerto de San Lorenzo. “Los médicos de a bordo pertenecientes a Sanidad de Frontera del Ministerio de Salud de la Nación hicieron estudios, ordenaron la fumigación del barco y de medidas de profilaxis. A las veinte de ayer, declararon la libre plática al buque, es decir, determinaron que no hay contaminación y que la condición sanitaria permite que la tripulación baje y suba del barco libremente”.

De acuerdo a su relato, el buque vino de Africa y hace unos cuatro días ingresó al país. En ese lapso murió un tripulante enfermo de malaria y otros tres presentaron síntomas de la enfermedad. Este lunes, a las diez, llegó al puerto de San Lorenzo en donde quedaron internadas las tres personas enfermas, mientras que se dispusieron las medidas sanitarias correspondientes en estos casos.

“No hay peligro sanitario en San Lorenzo, los médicos dieron la garantía absoluta”, insistió González y destacó: “La malaria no se contagia de una persona a otra sino a través de la picadura de un mosquito”.