Integrantes de la Asamblea de Gualeguaychú viajarán esta mañana a la Capital para llevar a la Casa Rosada una carta al presidente Néstor Kirchner, quien se encontrará de viaje en Venezuela, aunque serán recibidos por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
En el mensaje, los ambientalistas pedirán precisiones sobre la postura argentina "ante las gestiones del facilitador de España" en el diferendo por la pastera que se construye en Fray Bentos, cuya primera reunión formal se llevará cabo el miércoles próximo.
También confirmaron que cuatro micros con asambleístas viajarán para manifestarse en Plaza de Mayo.
La carta sostiene que los asambleístas han sufrido "desde hace mucho tiempo la falta de información por parte de su Gobierno y esto genera desconfianza, que obliga a nuestro movimiento a efectuar todos los actos necesarios para la defensa de nuestra soberanía amenazada, el medio ambiente, la salud y nuestro futuro".
La entrega del documento se luego de un nuevo bloqueo simultáneo que tuvo lugar ayer de ocho horas en los pasos al Uruguay. Al piquete que se desarrolla ininterrumpidamente desde el 20 de noviembre último en el puente "General San Martín" (Gualeguaychú-Fray Bentos), se sumaron en Concordia, donde ayer cortó la ruta que comunica con la localidad uruguaya de Salto, entre las 10 y las 22.
En el paso Colón-Paysandú también se bloqueó el puente "General Artigas", en la ruta internacional 135, desde las 14 hasta las 22
En el mensaje, los ambientalistas pedirán precisiones sobre la postura argentina "ante las gestiones del facilitador de España" en el diferendo por la pastera que se construye en Fray Bentos, cuya primera reunión formal se llevará cabo el miércoles próximo.
También confirmaron que cuatro micros con asambleístas viajarán para manifestarse en Plaza de Mayo.
La carta sostiene que los asambleístas han sufrido "desde hace mucho tiempo la falta de información por parte de su Gobierno y esto genera desconfianza, que obliga a nuestro movimiento a efectuar todos los actos necesarios para la defensa de nuestra soberanía amenazada, el medio ambiente, la salud y nuestro futuro".
La entrega del documento se luego de un nuevo bloqueo simultáneo que tuvo lugar ayer de ocho horas en los pasos al Uruguay. Al piquete que se desarrolla ininterrumpidamente desde el 20 de noviembre último en el puente "General San Martín" (Gualeguaychú-Fray Bentos), se sumaron en Concordia, donde ayer cortó la ruta que comunica con la localidad uruguaya de Salto, entre las 10 y las 22.
En el paso Colón-Paysandú también se bloqueó el puente "General Artigas", en la ruta internacional 135, desde las 14 hasta las 22