Ambientalistas y vecinos de Gualeguaychú se movilizaron este domingo para protestar contra el aumento de la producción de una planta de celulosa instalada sobre la ribera uruguaya, que será recurrida por el gobierno ante el Tribunal de La Haya.

Convocados por la Asamblea Ciudadana Ambiental, los manifestantes se trasladaron en caravana hasta el puente internacional "General San Martín", para reclamar por la planta de celulosa que la finlandesa UPM (ex Botnia) tiene en la localidad uruguaya de Fray Bentos.

Uruguay autorizó el pasado día 13 a la papelera a incrementar su producción hasta alcanzar 1,3 millones de toneladas al año, una decisión que el gobierno argentino consideró "un gesto inamistoso" del Ejecutivo uruguayo.

Tras conocerse la decisión, el canciller Héctor Timerman, envió una misiva al canciller de Uruguay, Luis Almagro, en la que le reclamó dejar "de inmediato sin efecto" el aumento de producción en la planta de celulosa.

La instalación de la planta de Botnia (ahora UPM) en 2005 fue motivo del peor conflicto bilateral en décadas entre ambos países por el bloqueo que los vecinos de Gualeguaychú mantuvieron durante varios años en el puente fronterizo.

Por este conflicto, Argentina recurrió en 2006 al tribunal de La Haya, que en 2010 determinó que la planta no contaminaba pero que Uruguay no había informado debidamente a su vecino sobre los detalles de la construcción.

El fallo ordenó, además, crear una comisión conjunta para vigilar y controlar la contaminación en el entorno de UPM.

A pesar de la oposición de las autoridades argentinas, el gobierno uruguayo otorgó la autorización de ampliar la producción pero exigió que UPM rebajara el contenido de fósforo en las aguas que se vierten al limítrofe río Uruguay y que se enfriara a menos de 30 grados la temperatura de las mismas.

La autorización definitiva de Uruguay llegó una vez que la compañía acreditó haber cumplido con esas condiciones medioambientales.

La fábrica está ubicada en la periferia de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a unos 300 kilómetros al noroeste de Montevideo, y frente a las costas de Gualeguaychú, sobre el río Uruguay.