Los asambleístas de Colón iniciarán hoy una jornada de ayuno como parte de sus acciones de reclamo por la relocalización de la pastera Botnia, mientras que sus pares de Gualeguaychú se trasladarán a la Capital Federal para protestar frente a la Embajada de Finlandia.
La Asamblea de Colón volverá a bloquear la ruta binacional 135, que une a esa ciudad con la uruguaya de Paysandú, y realizan a partir de las 0:00 un ayuno de 24 horas.
Además, los manifestantes trasladaron ayer la protesta hacia la denominada "Ruta del Mercosur", donde protestaron frente a una extensa plantación de eucaliptos, propiedad de capitales españoles.
Los asambleístas mantuvieron una charla con el gerente de la empresa que explota la plantación, quien les confirmó que la madera de esos eucaliptos no se exportarán a Botnia, -tal como temen los vecinos- sino que su destino es el país vasco.
Por su parte, sus colegas de Gualeguaychú desembarcarán este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires para manifestarse en la sede diplomática finlandesa y desde allí luego podrían dirigirse a la embajada de Uruguay.
Además, los ecologistas dieron "luz verde" para que todas las organizaciones y asambleas bonaerenses asistan a la protesta, donde se volverá a reclamar la relocalización de Botnia.
La Asamblea de Colón volverá a bloquear la ruta binacional 135, que une a esa ciudad con la uruguaya de Paysandú, y realizan a partir de las 0:00 un ayuno de 24 horas.
Además, los manifestantes trasladaron ayer la protesta hacia la denominada "Ruta del Mercosur", donde protestaron frente a una extensa plantación de eucaliptos, propiedad de capitales españoles.
Los asambleístas mantuvieron una charla con el gerente de la empresa que explota la plantación, quien les confirmó que la madera de esos eucaliptos no se exportarán a Botnia, -tal como temen los vecinos- sino que su destino es el país vasco.
Por su parte, sus colegas de Gualeguaychú desembarcarán este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires para manifestarse en la sede diplomática finlandesa y desde allí luego podrían dirigirse a la embajada de Uruguay.
Además, los ecologistas dieron "luz verde" para que todas las organizaciones y asambleas bonaerenses asistan a la protesta, donde se volverá a reclamar la relocalización de Botnia.