Estudios privados señalan que los precios de la canasta básica aumentan notablemente en los últimos diez días, impulsados por el incremento de algunos alimentos básicos como el pan, la leche y las frutas y las verduras. Un informe, publicado por el diario Clarín, señala la ineficacia de los acuerdos de precio entre el gobierno y diversos sectores basado en diferentes relevamientos de consultoras privadas, como Equis y Tomadato.

En análisis privado, que tomó los mismos productos que la canasta básica alimentaria del Indec, detectó una suba promedio del 4,31 por ciento tan solo en la segunda semana de setiembre. La consultora Equis, incluso, plantea que la suba de estos productos acumula ya un 17,6 por ciento en los últimos dos meses.

Los analistas plantean que el incremento registrado en la segunda semana de septiembre es la segunda mayor suba desde julio, cuando se empezó a hacer el seguimiento.

El pan es uno de los productos que más aumentó en este período, pero también la leche, las frutas, los fideos, los quesos y varias verduras como la acelga, la cebolla, el zapallo, el tomate, la papa, el limón y la lechuga.