El tribunal que juzga a los responsables de los atentados del 11 de marzo de 2004 contra la red ferroviaria de Madrid, absolvió al presunto autor intelectual de la masacre, Rabei Osman El Sabed, "Mohamed El Egipcio", anunció el juez Javier Gómenz Bermúdez. Mientras, el tribunal condenó a más de 40.000 años de prisión a Jamal Zougam y Otman El Gnaoui, como "autores" de la masacre, según la sentencia hecha pública este miércoles.

El magistrado concluyó la lectura del resumen de 20 folios de la sentencia del juicio por los atentados más graves en la historia de España y Europa. También fueron absueltos Antonio Toro, Carmen Toro, Emilio Llano, Mohamed e Ibrahim Moussaten, Javier González Días e Iván Granados, según la sentencia leída por el magistrado.

La sentencia a su vez descarta la vinculación de la organización separatista vasca ETA, anunció este miércoles el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez.

Gómez Bermúdez comenzó a leer a las 11.30 hora local (7.30 de Argentina) el resumen de 20 folios de la sentencia del primer gran juicio contra una célula islamista en Europa.

La lectura se interrumpió unos minutos después de que el juez anunciara que las víctimas de los atentados recibirán entre 30.000 y 1.500.000 euros en indemnizaciones.

La principal conclusión de la sentencia es que los culpables de la matanza fueron los integrantes de la célula islamista, juzgados durante cuatro meses por la Audiencia Nacional, mientras la hipótesis que vinculaba a la organización separatista vasca ETA en los atentados ha sido completamente descartada.

Durante el juicio, que duró desde el 15 de febrero hasta el 2 de julio, fueron juzgadas 29 personas, aunque en ese lapso fue absuelta una, mientras que para el resto los fiscales pidieron desde cuatro años hasta 40.000 años de prisión, según corresponda.

Por su parte, poco antes de que comience la lectura, la presidenta de la principal asociación de víctimas del 11M, Pilar Manjón, pidió a los políticos que "dejen de pelearse y pongan en el primer plano a las víctimas".

"La sentencia será nuestra, es por la que hemos peleado tres años y siete meses contra viento, marea, insultos, amenazas y teorías conspirativas", dijo Manjón.