La 85º edición de los premios Oscar quedó atrás y llega el momento de los análisis y las críticas que cada entrega provoca. Al respecto, el periodista y presentador de los citados galardones Axel Kuschevatzky se alejó de las posturas entre a favor y en contra. El animador de la red carpet para TNT sintetizó las elecciones de ganadores, e incluso los nominados, como “una suma de subjetividades”

“Son cerca de seis mil miembros los que votan. La Academia no es un individuo único que elige. Es más, algunos les dan las películas a sus secretarias para que voten”, esgrimió en diálogo con A diario (Radio 2). “Es como enojarse si te vas de vacaciones y llueve”, completó.

Para acceder al título de “votante”, a diferencia de lo que ocurre con la televisión argentina, no hace falta ser periodista, sino acreditar una buena cantidad de producciones para que la Academia invite a algún interesado en sumar como parte.

No sólo directores y actores acceden a la silla, sino también toda una serie de técnicos y asistentes que son los que definen cada rubro.

El cronista destacó también el timing que tiene la industria del entretenimiento en Estados Unidos: “La televisación es impecable. Tienen una capacidad para ello notable”.

Lejos de toda polémica y con algo de humor, el periodista habló de títulos y dijo que Argo “fue siempre mi candidato”, y que “esperaba que el premio de animación recaiga en un título ajeno a Pixar”.

En el rubro actuación masculina, destacó el trabajo del puertorriqueño Joaquin Phoenix como protagonista de El maestro. “Cualquiera de los actores que ganara en el rubro reparto estaba bien”, explicó en relación a los roles secundarios masculinos.

Sobre el trabajo de las mujeres en las cintas, dijo que el premio a mejor actriz para Hattaway “era una obviedad”

Al ser consultado por las acusaciones de lobby en favor de algunas cintas, Kuschevatzky sentenció: “Para nada. La votación es errática y caótica. Conozco algunos de los votantes y sé que votan si les gusta la película, más que si hubo pauta previa”.

Durante la charla, Kuschevatzky se refirió como pro Rosario, dijo que tiene muchos amigos aquí y recordó la filmación junto a Jorge Drexler La suerte en tus manos en locaciones de la ciudad.

“Cuando veo el Gusano loco de Oroño soy feliz”, completó.