Continuaba este jueves a la mañana el conflicto de trabajadores de recolección en las ciudades de Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria. Los representantes de ambos municipios tomaban medidas para revertir la situación y poder garantizar la prestación del servicio. En las dos localidades se acumulaban montones de basura por las medidas de fuerza.
Diego Garavano, secretario de Gobierno del municipio de Villa Gobernador Gálvez, se presentaba en sede judicial para pedir intervención en el conflicto. En diálogo con el programa A diario (Radio 2), el funcionario criticó con dureza el paro de “un grupito minúsculo que se arroga el derecho de tomar de rehen a toda una ciudad ”.
“No entendemos por qué se toma esta medida. Estuvieron reunidos con el intendente. Estamos al día con los sueldos, no hay motivos para llegar a esto”, explicó el secretario de Gobierno.
Además calificó la medida de “extorsiva” y pidió a los trabajadores en huelga que permitan “brindar el servicio público mientras se sigue negociando con el sindicato municipal”.
“Cualquier loquito que anda suelto te para la recolección, te rompe los camiones”, se quejó el funcionario en referencia al grupo que inició la huelga. Añadió que “el 95 por ciento de la Municipalidad trabaja de manera normal”.
Baigorria con toneladas de basura
En Granadero Baigorria, el concejal por el Frente para la Victoria Mario Rosales sostuvo que el Ejecutivo local estuvo en una audiencia con los trabajadores en conflicto, que pasó a un cuarto intermedio.
Allí los recolectores alertan que la nueva empresa que se hará cargo del servicio no mantendrá las fuentes de trabajo.
“En el Ministerio de Trabajo se dejó asentada la garantía de la continuidad de las fuentes laborales. El municipio es garante de la empresa nueva que llega. No es nada flojo que un estado le salga de garantía a una empresa”, dijo el edil del oficialismo.
Por otra parte, se quejó por la medida de fuerza que “está perjudicando con cinco toneladas de basura frente a la Municipalidad y a todos los vecinos”.
Diego Garavano, secretario de Gobierno del municipio de Villa Gobernador Gálvez, se presentaba en sede judicial para pedir intervención en el conflicto. En diálogo con el programa A diario (Radio 2), el funcionario criticó con dureza el paro de “un grupito minúsculo que se arroga el derecho de tomar de rehen a toda una ciudad ”.
“No entendemos por qué se toma esta medida. Estuvieron reunidos con el intendente. Estamos al día con los sueldos, no hay motivos para llegar a esto”, explicó el secretario de Gobierno.
Además calificó la medida de “extorsiva” y pidió a los trabajadores en huelga que permitan “brindar el servicio público mientras se sigue negociando con el sindicato municipal”.
“Cualquier loquito que anda suelto te para la recolección, te rompe los camiones”, se quejó el funcionario en referencia al grupo que inició la huelga. Añadió que “el 95 por ciento de la Municipalidad trabaja de manera normal”.
Baigorria con toneladas de basura
En Granadero Baigorria, el concejal por el Frente para la Victoria Mario Rosales sostuvo que el Ejecutivo local estuvo en una audiencia con los trabajadores en conflicto, que pasó a un cuarto intermedio.
Allí los recolectores alertan que la nueva empresa que se hará cargo del servicio no mantendrá las fuentes de trabajo.
“En el Ministerio de Trabajo se dejó asentada la garantía de la continuidad de las fuentes laborales. El municipio es garante de la empresa nueva que llega. No es nada flojo que un estado le salga de garantía a una empresa”, dijo el edil del oficialismo.
Por otra parte, se quejó por la medida de fuerza que “está perjudicando con cinco toneladas de basura frente a la Municipalidad y a todos los vecinos”.