El juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Daniel Erbetta manifestó su oposición a la discusión que se volvió a instalar en el seno de la sociedad argentina de bajar la edad de imputabilidad –a 14 años– tal cual lo propuso el candidato a diputado por el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde.

“Cada vez que se produce un hecho grave que tiene por protagonista a un menor o se agita una campaña electoral, casi como correlato necesario se plantea la necesidad de la baja en la edad de imputabilidad”, dijo el juez sobre la recurrencia de la discusión en determinadas coyunturas sociales.  

Para Erbetta, el problema de los menores vinculados a la violencia y al delito “requiere de políticas públicas y no de una simplificación del problema". "Es muy sencillo vender como posible solución la sanción de una ley que en vez de 18 años diga 14, o en vez de 14, 12. Pero es poco serio”, sentenció.

Por eso consideró que “hay que ser un poco más responsable” en la discusión que se plantea sobre el tema, porque “si lo que se busca es darle solución al problema de los menores vinculados al delito, está probado que bajando la edad de imputabilidad no se va a resolver”.

En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, Erbetta insistió en que “tenemos que pensar seriamente en esta problemática, que tiene dos victimas: los que sufren la violencia de los menores, y los propios menores que cometen actos violentos”.

En ese sentido, el magistrado aseguró que el problema “no se resuelve con un servicio militar obligatorio ni con una ley que baje la edad de imputabilidad”; y luego agregó: “Me da la impresión que habría que tener un diagnóstico más serio del problema, un relevamiento de campo. A partir de los diagnósticos uno puede saber cuáles son los caminos legales de solución.