El fiscal Guillermo Camporini confirmó que las tres personas heridas tras la toma del fin de semana en el barrio Toba fueron víctimas de armas de fuego: una recibió un disparo en la mano, otra en la espalda y una tercera en el pie. Este lunes fueron acompañadas por el diputado provincial Eduardo Toniolli a hacer la denuncia contra la Policía, a quien acusaron por los disparos. No obstante, desde la fuerza aseguran que sólo se utilizaron “cartuchos antitumulto”; es decir, balas de goma.

Sin embargo, desde la fiscalía indicaron –a partir de una munición extraída del cuerpo de uno de los heridos– que se usaron perdigones lo que lleva a los letrados a considerar la posibilidad de la utilización no ya de una pistola sino de una escopeta que, a su entender, bien podría haber sido cargada por un uniformado como por uno de los ocupantes. Este martes, representantes del distrito Noroeste Olga Cossetini recibiían a los residentes de Empalme Graneros.

En diálogo con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Camporini adelantó que para identificar a los tiradores, tratarán de determinar de dónde provinieron los disparos. Y es que los desmanes del viernes y el sábado fueron de “una magnitud sorprendente”. El fiscal contó que en las jornadas de usurpación volaban piedras y balas por igual y que existen “fuertes sospechas, por el lugar y el momento” que el trío habría sido herido por la policía. “La gravedad está dada en el hecho de que no se podían utilizar balas de plomo”; y además, porque ninguna de las víctimas “había tenido participación” en la toma. “Esto es importante resaltarlo”, señaló el fiscal.

Sin embargo, la pericia –advirtió– es “complicada”: “Estamos hablando de municiones no de balas; la bala al ser disparada por un revólver deja estrías que si se secuestra el arma uno puede determinar si es la que corresponde, pero en el caso de una escopeta, al tratarse de un perdigón, es más difícil”

Por el momento, la investigación a cargo del juez Carlos Beltramone se apresta a determinar, a partir del lugar en el que se encontraban los heridos, quiénes blandieron las armas contra ellos. En tanto desde la Municipalidad, dispusieron una reunión para hoy en el distrito noroeste para buscar alguna salida al conflicto del fin de semana y a los problemas del barrio en general que tienen que ver con la falta de vivienda y trabajo de sus residentes.

El viernes 9 de mayo y el sábado 10 un grupo de 200 personas intentó tomar el predio donde realiza trabajo social la hermana Jordán desde hace años: querían dividir los terrenos –dos cuadras– para levantar casillas. La religiosa había denunciado "intenciones políticas caprichosas y bajas" detrás de la ocupación.