Una versión inmejorable de Estados Unidos doblegó en la final a Argentina por 81-118 y se erigió en el campeón del Preolímpico de las Américas haciendo honor al espectacular juego exhibido por sus jugadores a lo largo de todo el campeonato.
LeBron James, con 31 puntos, fue el máximo anotador de un encuentro en el que volvió a brillar con luz propia la estrella argentina, Luis Scola, que marcó 23 puntos y 5 rebotes.
Estados Unidos tampoco desentonó en su último envite y vapuleó sin miramientos a una Argentina entregada pero que acudió a la cita con la tranquilidad de haber cumplido con creces su objetivo en el torneo.
Carmelo Anthony abrió la veda desde el perímetro. LeBron la prosiguió. Bryant añadió el espectáculo, Kidd puso el pase imposible y Howard la intimidación en defensa. Showtime en estado puro.
El alero de los Denver Nuggets y su compañero de los Cavaliers de Cleveland, que han completado un campeonato magnífico y con una actitud intachable, fueron los principales artífices de la escapada protagonizada en los primeros instantes por el conjunto estadounidense, que llegó a gozar de una ventaja de veintiún puntos al término del primer cuarto (14-35).
El extremado acierto desde el perímetro por parte de la plantilla de Mike Krzyzewski en esos minutos (siete triples) resultó determinante.
Con 17-40 en el marcador, Coach K no quiso oír hablar de relajación y con un cambio de cinco jugadores, introdujo de nuevo en la pista a su quinteto inicial. Estados Unidos no se contentó con apabullar a su rival y sacó a relucir su instinto asesino. La renta alcanzó su máxima expresión a cinco minutos para llegar al ecuador del encuentro, con un resultado que lo decía todo: 21-51.
Sergio Hernández se desesperaba en el banco. Es obvio que al técnico, que se desgañitó en la banda pidiendo intensidad a los suyos, no le gusta perder por treinta aunque sus pupilos hayan desempeñado una digna labor durante el torneo. El toque de atención no surtió el efecto esperado.
El nivel defensivo de los norteamericanos rayó la perfección. Sólo los triples de Leo Gutiérrez y las suspensiones de Carlos Delfino pusieron algo de color albiceleste a un tercer cuarto en el que predominaron los vertiginosos contraataques comandados por Jason Kidd y los triples de James.
La centena de puntos para los locales llegó merced a un triple de Mike Miller. Si frente a Puerto Rico los norteamericanos anotaron veintitrés lanzamientos de larga distancia, hoy no bajaron demasiado el nivel y encestaron veinte.
Los del Oveja Hernández ofrecieron una cara más relajada, pero volvieron a disfrutar de un Scola pletórico, que arrancó los aplausos de la afición local.
Estados Unidos, que albergaba la celebración de unos Preolímpicos americanos por segunda vez tras la edición disputada en Portland en 1992, hizo honor al "What happens in Vegas, stays in Vegas" ("Lo que ocurre en Las Vegas, se queda en las Vegas"), dogma que rige cada movimiento en "la ciudad del pecado".
Síntesis
Argentina 81 (14+20+27+20): Prigioni (5), Delfino (9), Kammerichs (5), Scola (23), González (4) -cinco inicial-, L. Gutiérrez (11), Quinteros (10), Porta (5), Leiva (4), Lo Grippo (3), J. Gutiérrez (2) y Sandes (-).
Estados Unidos 118 (35+24+34+25): Kidd (-), Bryant (5), James (31), Anthony (16), Howard (20) -cinco inicial-, Billups (7), Williams (4), Redd (5), Prince (13), Stoudemire (7), Miller (9) y Chandler (1).
Árbitros: Sudek (SVK), Mercedes (DOM) y Vázquez (PUR). Sin expulsados.
Incidencias: encuentro correspondiente a la final del Preolímpico de Las Vegas, disputado en el Thomas & Mack Center de la Universidad Nevada-Las Vegas ante unos 10.000 espectadores.
Fuente: EFE
LeBron James, con 31 puntos, fue el máximo anotador de un encuentro en el que volvió a brillar con luz propia la estrella argentina, Luis Scola, que marcó 23 puntos y 5 rebotes.
Estados Unidos tampoco desentonó en su último envite y vapuleó sin miramientos a una Argentina entregada pero que acudió a la cita con la tranquilidad de haber cumplido con creces su objetivo en el torneo.
Carmelo Anthony abrió la veda desde el perímetro. LeBron la prosiguió. Bryant añadió el espectáculo, Kidd puso el pase imposible y Howard la intimidación en defensa. Showtime en estado puro.
El alero de los Denver Nuggets y su compañero de los Cavaliers de Cleveland, que han completado un campeonato magnífico y con una actitud intachable, fueron los principales artífices de la escapada protagonizada en los primeros instantes por el conjunto estadounidense, que llegó a gozar de una ventaja de veintiún puntos al término del primer cuarto (14-35).
El extremado acierto desde el perímetro por parte de la plantilla de Mike Krzyzewski en esos minutos (siete triples) resultó determinante.
Con 17-40 en el marcador, Coach K no quiso oír hablar de relajación y con un cambio de cinco jugadores, introdujo de nuevo en la pista a su quinteto inicial. Estados Unidos no se contentó con apabullar a su rival y sacó a relucir su instinto asesino. La renta alcanzó su máxima expresión a cinco minutos para llegar al ecuador del encuentro, con un resultado que lo decía todo: 21-51.
Sergio Hernández se desesperaba en el banco. Es obvio que al técnico, que se desgañitó en la banda pidiendo intensidad a los suyos, no le gusta perder por treinta aunque sus pupilos hayan desempeñado una digna labor durante el torneo. El toque de atención no surtió el efecto esperado.
El nivel defensivo de los norteamericanos rayó la perfección. Sólo los triples de Leo Gutiérrez y las suspensiones de Carlos Delfino pusieron algo de color albiceleste a un tercer cuarto en el que predominaron los vertiginosos contraataques comandados por Jason Kidd y los triples de James.
La centena de puntos para los locales llegó merced a un triple de Mike Miller. Si frente a Puerto Rico los norteamericanos anotaron veintitrés lanzamientos de larga distancia, hoy no bajaron demasiado el nivel y encestaron veinte.
Los del Oveja Hernández ofrecieron una cara más relajada, pero volvieron a disfrutar de un Scola pletórico, que arrancó los aplausos de la afición local.
Estados Unidos, que albergaba la celebración de unos Preolímpicos americanos por segunda vez tras la edición disputada en Portland en 1992, hizo honor al "What happens in Vegas, stays in Vegas" ("Lo que ocurre en Las Vegas, se queda en las Vegas"), dogma que rige cada movimiento en "la ciudad del pecado".
Síntesis
Argentina 81 (14+20+27+20): Prigioni (5), Delfino (9), Kammerichs (5), Scola (23), González (4) -cinco inicial-, L. Gutiérrez (11), Quinteros (10), Porta (5), Leiva (4), Lo Grippo (3), J. Gutiérrez (2) y Sandes (-).
Estados Unidos 118 (35+24+34+25): Kidd (-), Bryant (5), James (31), Anthony (16), Howard (20) -cinco inicial-, Billups (7), Williams (4), Redd (5), Prince (13), Stoudemire (7), Miller (9) y Chandler (1).
Árbitros: Sudek (SVK), Mercedes (DOM) y Vázquez (PUR). Sin expulsados.
Incidencias: encuentro correspondiente a la final del Preolímpico de Las Vegas, disputado en el Thomas & Mack Center de la Universidad Nevada-Las Vegas ante unos 10.000 espectadores.
Fuente: EFE