Los becarios del Conicet reclaman mejora salarial y reconocimiento de los derechos laborales. Para elevar ese pedido los jóvenes investigadores se convocan el viernes 13 de abril a las 12.30 en la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en Maipú 1065.

En contacto con Radio 2, Andrea Trochine, biotecnóloga que actualmente investiga el mal de chagas, señaló que la idea es "denunciar el falso aumento anunciado por el gobierno en febrero y dar a conocer la precarización que caracteriza la situación laboral de los becarios". "Es que hubo un incremento para investigadores del Conicet que tendríamos que haber recibido en marzo y no vimos nada", dijo.

Quienes son becarios del Conicet en la provincia trabajan hasta 45 horas semanales y perciben por mes un monto fijo de alrededor de 1.570 pesos. "El becario tiene, como su nombre lo dice, una beca para tareas de investigación. Pero teniendo en cuenta que estamos en la etapa laboral más productiva porque somos jóvenes investigadores recién recibidos exigimos se nos respeten los derechos laborales que nos corresponden", dijo Trochine.

En ese sentido, la becaria del Conicet señaló que "quienes forman parte de los grupos de investigación no tienen obra social, licencia por maternidad ni por enfermedad, esos últimos beneficios dependen de la buena voluntad del jefe".