Directa como pocos, la actual vicegobernadora María Eugenia Bielsa y concejala electa de Rosario por el Frente para la Victoria, analizó en diálogo con el periodista Luis Novaresio en el programa Diez Puntos por Radio 2, las razones que promovieron la derrota del justicialismo en la provincia y la inclinación de los electores a elegir la propuesta del frente opositor, liderado por un socialista.

“Creo que hay un hastío hacia ciertas prácticas políticas que se dan en algunos lugares de la provincia”, lanzó la futura concejala en una sutil referencia a las localidades en las que el PJ perdió: San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, entre otras. “En los países competitivos el asistencialismo tiene que ser reemplazado porque se exigen nuevas políticas”, remató.

Entre otras consideraciones, Bielsa enumeró “la voluntad de cambio de la gente que no supimos interpretar” y además “no supimos transmitir tampoco lo que queríamos hacer. A lo mejor no es nuestro tiempo”, remató.

Lejos del dramatismo, la actual compañera de Jorge Obeid en la gobernación de la provincia, asumió su responsabilidad y también se refirió al papel de su hermano, el candidato a gobernador Rafael Bielsa a la gobernación. “Mi hermano es muy inteligente, caminó la provincia como pocos pero quizás no pudo decodificar su mensaje para que todos entiendan lo que quería hacer. Tampoco pudo interpretar la fuerza de cambio”, dijo y reiteró el concepto.

En cuanto a su próximo rol como legisladora local, Bielsa admitió que conoce el extenso apoyo que la ciudadanía le otorgó al intendente Miguel Lifschitz el domingo pasado, pero destacó: “Hay logros, acciones o políticas que creo no se cumplieron aún en la ciudad. Tenemos que plantearnos qué es ser oposición”, expuso. Finalmente, esquivó la pregunta sobre su posible candidatura a la intendencia de Rosario para el próximo período: “Voy a trabajar estos cuatro años para ser una muy buena concejala”, cerró.