Ayer salieron en fotos distintas. Hermes Binner posó junto a Ernesto Sanz mientras que Julio Cobos se mostró, cerveza en mano, con Pino Solanas. Aunque pudo tomarse como un símbolo de caminos separados, hoy, por A Diario (Radio 2), los ex gobernadores de Santa Fe y Mendoza, respectivamente, aseguraron que desean estar en la misma fotografía, juntos y acompañados por todos los que deseen darle pelea al gobierno nacional con herramientas progresistas.

En entrevistas cruzadas, conducidas por el periodista Ciro Seisas, el socialista y el radical se saludaron con afecto y dieron fe de su intención de sumar esfuerzos y trabajar juntos. “Con Hermes estuvimos hace tres semanas atrás. Lo que armamos está demostrando un acierto en confluir en una propuesta común”, señaló el mendocino, quien sostuvo también que su reunión con Pino no implica un límite. “La reunión de Binner con Sanz es complementaria, es un acuerdo amplio, no excluye”, remarcó cuando se le consultó sobre la posibilidad de incluir al PRO o a Elisa Carrió.

Tanto el líder del Frente Amplio Progresista (FAP) como el diputado nacional coincidieron en la necesidad de prestarle suma atención a la situación del campo. “Hasta ahora el gobierno no ha entendido al campo, debe acercarse. En las últimas reuniones de la mesa de enlace hubo opinión favorable de integrar propuestas y no protestas”, observó el primero. Cobos manifestó a su turno: “Comparto lo que dice Binner, la situación de economías regionales no resiste más. El gobierno no entendió todavía que el desarrollo productivo está en la actividad agropecuaria”.

“La idea de Binner y la mía es fortalecer y permitir que el campo exprese todo su potencial. En contra del campo no vamos a ganar nada”, remarcó el ex vice presidente.

Luego, el socialista repasó los temas que más preocupan a este sector: “La inflación, la inseguridad y el narcotráfico. Un papel relevante es la crisis energética porque nadie puede suponer que la demanda va a caer”, enumeró y subrayó: “La desigualdad social correo a la Argentina. Hay que enfrentarla con políticas bien claras y la educación y el trabajo son reglas claras para lograrlo”.

Consultado sobre los posicionamientos en carrera presidencial de Sergio Massa, Aníbal Fernádez e incluso de Florencio Randazzo por el justicialismo, el también ex intendente rosarino, señaló: “Todos tienen derecho a presentarse si cumplen con las reglas constitucionales. Hay que seducir a los electores pero costará más trabajo por el incumplimiento de promesas”, advirtió.

Finalmente, se lo interrogó acerca de la situación en el Frente Progresista y el posible sucesor del gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti. Sin explayarse mucho, Binner respondió: “El que elija el Frente Progresista”. Haciendo clara referencia a las elecciones internas, agregó: “Están dentro de la ley, haya acuerdo o no”, remató.