El concejal Jorge Rosario Boasso expuso el ranking de los accidentes de tránsito del mes de septiembre, que acumuló 2.657 denuncias. Los del tipo de colisión "en cadena" vienen registrando un incremento, lento pero paulatino, sobre todo en avenida Pellegrini, que hoy ocupa varios lugares en muchas de sus diferentes alturas, en el ranking de calles con más accidentes, afirmó el edil.                                   
   
El radical publica en su página digital Boasso24horas.com un detallado Mapa de los Accidentes de Tránsito sin lesionados de Rosario conformado por datos oficiales y cuadros comparativos de siniestros por calles, esquinas, tipo de colisión y de vehículos.

Respecto a las calles con más denuncias se encuentra Pellegrini en sus alturas 1800, 1500, 1000 y 2000.

Rotondas peligrosas

Por otra parte, en el ránking de accidentes por intersecciones: La rotonda de Oroño y Pellegrini lidera el primer puesto anual de las estadísticas oficiales. Y en septiembre, Oroño y Battle y Ordoñez alcanzó el primer puesto del mes. 

“El dato curioso, pero no una novedad para quienes venimos trabajando en el tema, es la combinación de semáforos y rotondas en la producción de los choques”, alertó.

A raíz del excelente trabajo del Concejal radical en el análisis de los siniestros y la presentación de proyectos,  se logró que comiencen a mejorar las rotondas de Bv Oroño en sus interesecciones con Bv Segui y Cochabamba. "Sin embargo todavía resta que la municipalidad se ocupe de reducir los accidentes en la de Uriburu, y las más peligrosas: Oroño y Pellegrini  y también Oroño y Battle y Ordóñez", dijo Boasso.

"Si la función principal de regular el tránsito mediante rotondas, es disminuir el número de accidentes en los cruces y otorgar mayor fluidez a la circulación vehicular ¿Por qué las mismas se encuentran en los primeros lugares del ranking de accidentes? Quizás la explicación esté en el exceso de regulación, al combinar rotonda con semáforos”, expresó el edil radical.

Boasso recordó su proyecto aprobado sobre el estudio de un nuevo ordenamiento de la rotonda de Bv. Oroño y Bv. Seguí, en razón del importante número de siniestros anuales que viene registrando.

Aumenta la participación de menores

Se advierte además que en menores de 21 años: Continúa creciendo en porcentaje anual sostenido, la incidencia de los mismos en la participación  total de accidentes de tránsito. Es decir, tomando como base el porcentaje de 2011 se puede corroborar que se multiplicaron por 8 (ocho), la participación de menores, según los últimos datos registrados al mes de septiembre de 2013.

“La tendencia de siniestros viales sigue en alza y se observa en las estadísticas que los accidentes en rotondas, esquinas que lideran el ranking y menores de 21 años, se repiten e incrementan año tras año” advirtió el edil radical quién propuso analizar las causas y  cuestionó además, la falta de control por parte del municipio.