El percusionista Martín Bruhn,  reconocido por sus colaboraciones con artistas tan diversos como Susana Rinaldi, Julieta Venegas y Ariel Prat, presenta Criollo, su primer disco solista. El show  es este sábado, a las 22 en Pugliese, Corrientes 1530, con Choco Guon como banda invitada.

“El disco es una vivencia propia, es lo que soy yo. Son todos mis aprendizajes hasta hoy”, explica Martín Bruhn desde Río Cuarto, en diálogo con Rosario3.com.  El álbum, que mezcla folclore y sonidos electrónicos con una riqueza particular de géneros, además, se ajusta a los espacios donde se muestra.

“Nos preparamos para tocar esta noche (viernes) en un teatro, donde la gente está sentada y las formas son otras. Pero en Rosario, como el lugar lo permite, vamos a hacer que la gente se sacuda. Va a ser un show para mover los zapatos”, avisa el percusionista.

De momento y por otros compromisos, la serie de presentaciones está conformada por cuatro fechas. Junto a  Bruhn se presentan Lisandro Aristimuño, en bajo y secuencias; Didi Gútman (Bebel Gilberto), en piano; y Nadia Szachniuk, en charango. Todos cantan.

"Cuando sos músico de otros, no sé por qué, pero vas dejando tus proyectos de lado", admite Bruhn. Quizás por ello, estas canciones llevan un largo tiempo de gestación.

”Se fue cocinando con los tiempos, tanto el mío como el del resto de los músicos que participaron en él. Este fue un trabajo más de laboratorio que de estudio. No nos juntamos a grabar y en diez días estaba todo terminado. Los archivos iban y venían”, explica.

El resultado final tan intenso como vibrante. “Soy un percusionista, no un cantante que compone canciones más tradicionales. Este es un trabajo sonoro intenso donde la base son la percusión, los tambores, el ritmo; no la letra”, completa el músico cordobés radicado hace más de una década en Madrid.