Tanto el gobernador Antonio Bonfatti como su secretario de Seguridad, Matías Drivet, reiteraron la voluntad del gobierno provincial de enfrentar las bandas criminales con “los buenos policías” y coincidieron que las malas prácticas y la corrupción policial no son fenómenos exclusivos de Santa Fe.
“No hay narcotráfico sin connivencia policial”, dijo Bonfatti en diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2). En tanto, Drivet añadió que “no hay país en el mundo que no tenga el problema de las redes de criminalidad que intentan permear las fuerzas policiales”
Sin embargo, el gobernador apostó a “elegir a mejores hombres” de la policía para combatir el narcotráfico. En tal sentido, indicó que existen “buenos policías y son éstos los que permitieron avanzar en los últimos ocho meses en los allanamientos y detenciones”.
“Los malos policías deberán pagar sus errores ante la Justicia. Los formamos para protegernos y defendernos, no para cometer ilícitos”, expresó Bonfatti.
En diálogo con el programa A Diario, el secretario de Seguridad sostuvo que “a medida que las irregularidades (de las fuerzas policiales) son conocidas por la administración, se tomarán las medidas que se tengan que tomar”.
Finalmente, Drivet dijo que los funcionarios judiciales y de gobierno que desarrollan los operativos contra el narcotráfico en la región no tienen protección especial.
“Nos cuidamos entre todos. No tenemos funcionarios con custodias personales, nos manejamos como ciudadanos comunes”, dijo el secretario.
Agregó que en caso de ser necesario se “evaluará la posibilidad o no de otorgar cuidados especiales” a los investigadores.
“No hay narcotráfico sin connivencia policial”, dijo Bonfatti en diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2). En tanto, Drivet añadió que “no hay país en el mundo que no tenga el problema de las redes de criminalidad que intentan permear las fuerzas policiales”
Sin embargo, el gobernador apostó a “elegir a mejores hombres” de la policía para combatir el narcotráfico. En tal sentido, indicó que existen “buenos policías y son éstos los que permitieron avanzar en los últimos ocho meses en los allanamientos y detenciones”.
“Los malos policías deberán pagar sus errores ante la Justicia. Los formamos para protegernos y defendernos, no para cometer ilícitos”, expresó Bonfatti.
En diálogo con el programa A Diario, el secretario de Seguridad sostuvo que “a medida que las irregularidades (de las fuerzas policiales) son conocidas por la administración, se tomarán las medidas que se tengan que tomar”.
Finalmente, Drivet dijo que los funcionarios judiciales y de gobierno que desarrollan los operativos contra el narcotráfico en la región no tienen protección especial.
“Nos cuidamos entre todos. No tenemos funcionarios con custodias personales, nos manejamos como ciudadanos comunes”, dijo el secretario.
Agregó que en caso de ser necesario se “evaluará la posibilidad o no de otorgar cuidados especiales” a los investigadores.
Cargando audio...
Antonio Bonfatti (Radio 2)