El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, confió este sábado en una entrevista que publica el diario La Nación, que "muchos" de sus colegas "están desesperados por el avance narco”. El jefe provincial contó que esto surge de las reuniones que mantiene frecuentemente con otros gobernadores de los distritos del país. Y agregó que, a propósito de los encuentros que tuvo y tendrá con funcionarios nacionales, espera el arribo de más gendarmes para controlar las rutas santafesinas.
“Me los encuentro en las reuniones y están todos desesperados con el avance narco. Te cuentan que en un pueblo de 200 habitantes ya tenés chicos consumiendo drogas. Entonces alguien les vende”, reveló Bonfatti. aunque también reconoció que "en algunas provincias se pacta con el narcotraficante”.
El gobernador socialista señaló que aguarda la llegada de más uniformados de la Gendarmería y de la Prefectura "para controlar las rutas y el río", porque recordó que “Santa Fe tiene una particularidad: 25 puertos, 2600 kilómetros de rutas nacionales y 9500 km de rutas provinciales”.
“Son las grandes rutas de entrada de marihuana de Paraguay”, sentenció el titular provincial.
Bonfatti defendió las acciones que aplicaron contra el narcotráfico en su provincia: “Llegamos al gobierno en 2007 e hicimos una gran reestructuración que no es de un día para el otro: yo recién ahora estoy viendo los resultados de, por ejemplo, formar mejores policías.
Respecto de las operaciones cambiarias y de compra, por ejemplo, de autos de alta gama que realizan los narcotraficantes, Bonfatti denunció: “Hay complicidad, no tengas dudas. Pero no es sólo acá. Yo cuando voy en avión a Buenos Aires paso por toda la zona de Nordelta y me pregunto de dónde sale toda esa plata. Mucha debe ser lícita, pero mucha otra no”, concluyó.

1
Economía Negocios Agro