"El Estado debe actuar por oferta y no por demanda, y su meta tiene que ser garantizar igualdad de oportunidades para todos sus habitantes", afirmó el gobernador Antonio Bonfatti, al disertar este viernes en la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos), sobre los logros y virtudes del sistema de salud de la provincia de Santa Fe.

La conferencia y debate del mandatario incluyó aspectos relacionados a los avances y desafíos en la implementación del Sistema Integrado de Salud, que viene desarrollándose desde fines de 2007 en la provincia y que tiene como antecedente lo hecho en la ciudad de Rosario desde 1989, en ambos casos basado en la atención primaria y en el trabajo en red.

"Es un honor poder estar acá, en esta prestigiosa universidad, y a su vez compartir con ustedes experiencias que surgen de las complejidades de la realidad, para poder modificarla", afirmó el gobernador.

En el eje central de su discurso, Bonfatti explicó que en Santa Fe "el plan de salud está cohesionado con un todo, y lo que estamos haciendo es parte de una planificación y de una transformación del Estado, que ya lleva casi 7 años, donde entendemos que debe actuar por oferta y no por demanda, y cuya meta tiene que ser garantizar igualdad de oportunidades para todos sus habitantes".

En este sentido, el gobernador enumeró algunas de las acciones que la provincia ejecuta para "garantizar una salud de calidad", como son la construcción de 5 hospitales de alta complejidad, 4 de mediana (3 ya concluidos) y 80 centros de atención primaria, en diferentes zonas del territorio provincial.

Además se refirió a la producción de medicamentos, a la realización de trasplantes y cirugías cardíacas.

Por otra parte, en su extensa disertación Bonfatti rindió un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, que tiene una estatua en la ciudad de Boston. "Sarmiento tuvo la visión de implementar en Argentina una educación universal, gratuita, laica y de calidad, y por eso vino aquí a buscar 90 maestras que tuvieron la vocación de hacer patria lejos de acá", señaló.

El jueves, en su primer día en Boston, el mandatario provincial mantuvo distintos encuentros con autoridades y docentes de la Escuela de Salud Pública, oportunidad en la que la provincia y la institución acordaron avanzar en una propuesta de intercambio académico destinado a la capacitación de estudiantes y docentes de la provincia en Harvard.