La empresa Botnia, cuya planta en Fray Bentos es el eje de una disputa entre Argentina y Uruguay, asumió que en estos primeros días de funcionamiento se podrían sentir en los alrededores "ciertos olores similares al coliflor hervido".

Así lo transmitió la empresa en un comunicado de su sitio web www.botniauruguay.com.uy, donde cita declaraciones de la ingeniera Inés Eluén.

Pero la gerente de comunicaciones de la empresa finlandesa Botnia en Uruguay, Florencia Herrera, aseguró  que las emanaciones de olor “intermitentes” que se puedan sentir en Gualeguaychú por el inicio de las tareas en la pastera de Fray Bentos “no tienen absolutamente ningún impacto en la salud”.

"Es posible que durante estas horas se sientan en forma intermitente dentro del perímetro de la planta, ciertos olores similares al coliflor hervido, hasta que los múltiples sistemas de filtrado comiencen a funcionar", afirmó la ingeniera.

Especificó que "dependiendo de la dirección del viento, este olor podría llegar a Fray Bentos ubicada a una distancia de 4 kilómetros de la planta", y planteó que esperan "eliminar estos olores intermitentes de aquí a unos días, como sucede en aquellas que poseen esta misma tecnología de avanzada".

Los asambleístas entrerrianos presumen que la planta producirá contaminación en la región, y realizan manifestaciones periódicas en rechazo del emprendimiento, que incluyen los bloqueos a los accesos de los pasos terrestres a Uruguay; mientras el gobierno argentino impulsa un juicio en La Haya por la violación del Tratado del Río Uruguay.