Para el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el salto que pegó la cotización del dólar este miércoles –subió 25 centavos en una jornada y llegó a 7,14 pesos– fue cosa del mercado. “No fue una devaluación inducida por el Estado”, aclaró.
En su habitual rueda de prensa, el jefe de ministros se refirió a la fuerte suba que se registró en la cotización de la moneda norteamericana luego de que el Banco Central decidiera no intervenir en el mercado.
“Para aquellos amantes del libre mercado, la oferta y demanda de divisas es la que se expresó ayer (por este miércoles) en el mercado de cambios”, afirmó Capitanich a la vez que advirtió que el sistema de cambio en la Argentina es "de flotación administrada" y que el Central "no compró ni vendió dólares" aquella jornada para contener la demanda.
Fue así que por la libre oferta y demanda del mercado, el oficial trepó a 7,14 pesos, mientras que el blue continuó con su tendencia alcista y superó los 12 pesos.
En su habitual rueda de prensa, el jefe de ministros se refirió a la fuerte suba que se registró en la cotización de la moneda norteamericana luego de que el Banco Central decidiera no intervenir en el mercado.
“Para aquellos amantes del libre mercado, la oferta y demanda de divisas es la que se expresó ayer (por este miércoles) en el mercado de cambios”, afirmó Capitanich a la vez que advirtió que el sistema de cambio en la Argentina es "de flotación administrada" y que el Central "no compró ni vendió dólares" aquella jornada para contener la demanda.
Fue así que por la libre oferta y demanda del mercado, el oficial trepó a 7,14 pesos, mientras que el blue continuó con su tendencia alcista y superó los 12 pesos.